
Inicia SIC trabajos de reencarpetamiento en bulevar Eduardo Vasconcelos
Oaxaca, Oax., 07 de agosto del 2011(Quadratín).- El Coordinador General de Asesores del Gobierno del Estado, Víctor Raúl Martínez Vásquez, dijo que el gobierno estatal lamenta los hechos registrados en la desviación a San Pedro Chayuco, a la entrada de la comunidad de Agua Fría Copala donde fallecieron, José Luis Ramírez Hernández, de 39 años; Francisco Ramírez Merino de 35 años; y Álvaro Jacinto Cruz de 21 años.
Afirmó que es prioritario continuar con el diálogo para lograr la paz en la zona Triqui, por lo que se castigará a los responsables y haga justicia.
En conferencia de prensa, explicó que la administración estatal ha estado trabajando desde el 15 de diciembre del 2010 con el gobierno federal, donde se han tomado acuerdos para proteger a las 135 personas que tienen medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Afirmó que las tres personas que fallecieron, no están dentro de las que tienen medidas cautelares, agregó que la Procuraduría de Justicia del Estado, está realizando las investigaciones correspondientes para actuar en consecuencia.
El Coordinador de Asesores, comentó que los afectados insisten en el tema de justicia y el retorno de las personas que tienen medidas cautelares a San Juan Copala, pero se requiere de la voluntad del pueblo y los desplazados para lograrlo.
En este sentido, hizo un llamado a las partes para que se continúe en la mesa de de negociación para lograr acuerdos, porque solo a través del dialogo y la conciliación es posible encontrar la pacificación y el desarrollo del a zona.
En tanto el Sub Secretario de Salud, Maurilio Mayoral, añadió que se están tomando las medidas sanitarias para que la situación no se vuelva un problema de salud pública por el estado de descomposición natural de los cuerpos, lo cual representa un riesgo, tanto para quienes los acompañan, como para el público en general.
Explicó que hay un compromiso de parte de los familiares, de que se trasladen los cuerpos a un sitio de seguridad donde no representen un riesgo.
En la conferencia estuvo también el Sub secretario Jurídico de Derechos Humanos, Dagoberto Carreño Gopar.