
Mujeres de San Antonio de la Cal logran la tlayuda más grande del mundo
Oaxaca, Oax., 6 de agosto del 2011(Quadratín).- Con el objetivo de reforzar las medidas preventivas para el sano desarrollo en los recién nacidos, la Jurisdicción Sanitaria número seis Sierra, lleva a cabo del primero al seis de agosto del presente año, la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
Al respecto, el responsable de los Servicios de Salud en la región, Hermenegildo López Cruz, señaló que esta alimentación es la forma más segura y eficaz, ya que proporciona un aporte nutricional e inmunológico necesario para el crecimiento y desarrollo de los niños.
Esto dijo, debido a que contiene anticuerpos que ayudan a proteger al lactante de enfermedades como: infecciones de oído (otitis media), alergias, vómito, bronquiolitis y meningitis, entre otros, pero sobre todo, diarrea y neumonía, que son las dos causas principales de mortalidad infantil en todo el mundo, apuntó.
En este sentido, explicó que dicho alimento contiene nutrientes que disminuyen los cuadros respiratorios y diarréicos graves, ya que al ser de mejor digestión que la leche de vaca, previene el raquitismo y desnutrición infantil en un 50 por ciento.
Reiteró que los niños que fueron amamantados en tiempo y forma suelen tener una tensión arterial más baja, menos colesterol, menor tasa de sobrepeso, obesidad y diabetes de tipo dos.
Asimismo abundó que también existen beneficios para la mujer, como la reducción del riesgo de cáncer de mama y ovario, disminuye las tasas de obesidad, además de fortalecer los huesos para protegerlos de fracturas en la edad mayor y ayuda a que el útero regrese a su tamaño regular apresuradamente.
Informó que por instrucciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y del titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, la creación de una cultura de prevención es un pilar importante, por lo que la institución implementa día a día estrategias para alcanzar dichos objetivos.
El funcionario, finalmente exhortó a las mujeres en gestación a integrarse a los Clubes de embarazadas, donde recibirán pláticas, talleres y orientación sobre ácido fólico, control prenatal, cuidado del recién nacido y técnica adecuada de la lactancia materna.