
En enero de 2025 se recaudaron 576 mil 373 millones de pesos: Sheinbaum
Miahuatlán, Oax. 5 de agosto del 2011(Quadratín).- Hasta la fecha se implementan 124 acciones en el Estado de Oaxaca a través del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), en la reconstrucción de caminos rurales y la red carretera con una inversión de mil 372 millones de pesos, informó José Luis Pinacho Gómez, director general de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO).
El funcionario estatal, dijo que son instrucciones precisas del gobernador Gabino Cué Monteagudo en atender inmediatamente todas las contingencias que se presenten. Los recursos destinados en este rubro para Oaxaca, son del Fonden 2010, pero aplicables en el 2011 con un periodo de ejecución de julio de 2011 a julio 2012, indicó Pinacho Gómez.
Detalló que de los 23 mil 500 kilómetros de la red carretera que tiene Oaxaca, aproximadamente el 30 por ciento están afectados, pero son atendidos inmediatamente por CAO.
Por su parte, Juan Cruz Pérez, director de operación regional de CAO, destacó que la dependencia tiene operando maquinaria pesada en la región de la cañada, en este caso Santa María Pápalo, Chilchotla Río Sapo y la carretera que conduce a San José Independencia.
En lo que respecta a los recientes derrumbes en el municipio de Tlacoatzintepec, CAO realiza rellenos de deslaves, extracción de derrumbes, drenaje y revestimiento en las localidades de San Pedro la Alianza y la Soledad, así como del tramo carretero Usila-Tlacoatzintepec, abundó Cruz Pérez.
En el Istmo se atienden cinco puntos de contingencias; Salina Cruz, Huamelula, Astata, San Mateo y San Francisco del Mar. En la Sierra baja Mixe; Lachiguiri y Guevea de Humbolt, en la Sierra sur; Miahuatlán, San Pablo Coatlán y San Carlos Yautepec, en Valles Centrales; en San Isidro Aloapam y San Miguel Aloapam. En la Cuenca del Papaloapan se implementan 60 acciones de reconstrucción de caminos, entre los que se destacan Valle Nacional, Ayotzintepec, concluyó el funcionario estatal.
Foto:Archivo