
En enero de 2025 se recaudaron 576 mil 373 millones de pesos: Sheinbaum
Oaxaca, Oax., 31 de julio del 2011(Quadratín).- Con un pletórico abanico de música oaxaqueña, una vez más, la riqueza cultural de Oaxaca volvió a enamorar a miles de turistas de México y de otros países, que se concentraron en la explanada de la Plaza de la Danza para deleitarse con las notas del magno concierto Las Mujeres en las Bandas de Música Tradicional, enmarcado en las fiestas de Los Lunes del Cerro.
Una magia de luz, canto y poesía envolvió por casi dos horas el cielo de la Verde Antequera, que al compás de temas como: Tehuantepec, Canción Mixteca, Unidos Siempre, Danzón Juárez y Danza de la Pluma, invitaban al público a ponerse de pie para corear, aplaudir y danzar estas bellas melodías.
Y al igual que hace una semana, -donde participaron 200 niños músicos en escena- nuevamente presidió este espectáculo musical la Diosa Centéotl, Zaira Gabriela Hernández Espinosa, acompañada por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, de su esposa Mané Sánchez Cámara y el edil citadino, Luis Ugartechea Begué.
Sin ningún sitio preferencial, el Ejecutivo estatal disfrutaba cada una de las sinfonías entonadas por las 261 niñas y adolescentes originarias de la Sierra Norte y los Valles Centrales, dirigidas por excelsas maestras oaxaqueñas de música, orgullosas de sus raíces indígenas.
Con la majestuosidad de la fachada de la iglesia de La Soledad, el eco de la música de viento cautivaba a los visitantes, quienes emocionados vitoreaban la riqueza pluricultural con que cuenta la entidad.
Minutos antes de iniciar este magno concierto, una pertinaz llovizna caía sobre la ciudad; sin embargo, los asistentes venían preparados con paraguas e impermeables para hacer frente a la lluvia. Otros en cambio se protegían con sus suéteres y sombreros, pero nadie quería separarse de sus asientos.
Y ahí permanecía el Gobernador Gabino Cué, quien expresaba su admiración y respeto por el misticismo y candor de la música de Oaxaca bien interpretada por las niñas y adolescentes integradas en las bandas de San Sebastián Tutla, Santa María Tlahuitoltepec, Etla, San Lorenzo Albarradas, Capulalpan de Méndez, San Dionisio Ocotepec, San Bartolomé Quialana y San Sebastián Tutla, por mencionar algunas comunidades.
Oaxaca cuenta con un gran legado y herencia musical y es nuestra obligación preservar nuestras raíces, costumbres y tradiciones, refirió el mandatario.
Otros temas que formaron parte de este menú musical fueron: El Mayordomo Invita, Tlalixtac, Sacando Fiesta, Chinas Oaxaqueñas, Sólo Dios en el cielo y Fiestas de Julio, melodía última del maestro oaxaqueño Narciso Lico Carrillo.
Música y júbilo que son la puerta exacta para llegar al lunes mágico de la Octava de los Lunes del Cerro.