
Se prevén temperaturas frías al amanecer en la Mixteca y Sierra de Juárez
Oaxaca, Oax., 30 de julio del 2011(Quadratín).- El ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán en coordinación con la Comisión Estatal del Agua (CEA), así como la Conagua, realizaron recorridos de inspección y diagnóstico de la problemática que provocó la inundación el pasado jueves en el fraccionamiento Itaviani y la colonia Ampliación Independencia de este municipio.
En este sentido, el titular de la CEA, Rolando García Varela acompañado del presidente municipal José Julio Antonio Aquino, revisaron tuberías del drenaje, arroyos, cauce de ríos y alcantarillado en la zona de la Colonia mi Ranchito, Fraccionamiento Jardines, Itaviani y el Camino Real.
Lo anterior para conocer cada uno de los problemas que aquejan a los vecinos tras las fuertes lluvias registradas en los valles centrales y de esta forma emprender acciones coordinadas a corto y largo plazo para los habitantes de las zonas en riesgo.
En este tenor, el edil instruyó a todo su equipo para iniciar las gestiones, trabajos y procedimientos correspondientes a fin de ordenar, sanear y delimitar arroyos, ríos y calles para evitar desastres como los que hoy sufren los vecinos de las colonias aledañas a los afluentes. Lo anterior, ante la entrega de permisos en la que incurrieron administraciones anteriores sin tomar en cuenta los afluentes para la construcción de casas en zonas no permitidas, incluso contraviniendo ordenamientos federales.
Atendiendo una emergencia de sanidad, infraestructura y ordenamiento, el Ayuntamiento que encabeza el edil, José Julio Antonio Aquino, trabajará con la CEA y la Conagua a fin de terminar de manera definitiva con los factores de inundaciones en la zona.
Mientras tanto, personal de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos en coordinación con vecinos del Fraccionamiento Itaviani realizan labores de limpieza con agua clorada en la zona.