
De la misma manada
Oaxaca, Oax., 29 de julio del 2011(Quadratín).-
* Agobia violencia en comunidades
* No permitirán política en gobierno
* Perfila el pingüino a su sucesora
La violencia sigue campeando en Oaxaca y en plena fiesta de la Guelaguetza, la realidad política y social vuelve a mostrar su crudeza, así como la necesidad de contar con funcionarios comprometidos con la atención y solución a muchos de los problemas que agobian a los oaxaqueños. Es una nueva llamada de atención a la actual administración para dejar de lado la pose, el discurso de campaña que desde hace mucho paso, la retórica que envuelve todo pero no dice nada, la ausencia de un rumbo y dirección que hoy más que nunca se necesita.
Pretender ignorar los conflictos agrarios, las disputas políticas, los agravios históricos, será condenar a los oaxaqueños al clima de violencia que tanto se repudia, porque en los hechos algo se está dejando de hacer. Se pregonan llamados al diálogo y la reconciliación en la solución de las disputas y las diferencias, pero los responsables de promover y alentar esos encuentros no han aportado resultados favorables. De ahí la urgencia de emprender políticas públicas que ayuden a resolver esta problemática.
En este año se han registrado hechos violentos que han cimbrado a las comunidades, no sólo por cuestiones agrarias como sucede en la Sierra Sur entre Amoltepec y Yucutindo, en la región mixe zapoteca entre San Lucas Camotlán y San Miguel Quetzaltepec, o los de San Pedro Yosotato, San Sebastián Nopalera y Lázaro Cárdenas. También hay muertos por conflictos político-electorales que merecen especial atención y un sensible manejo para restaurar el tejido social y no volver a repetir la historia.
De ahí el reto del gobierno aliancista de redoblar esfuerzos, aplicarse en las tareas de gobernabilidad y de conciliación. Dejar de lado la borrachera del triunfo electoral para entender la complejidad del estado y la urgencia de desterrar la simulación ante los grandes problemas.
A vuelo de pájaro
El discurso de que siete meses después de ejercicio gubernamental, la entidad vive una nueva etapa en su vida social y democrática, y se están sentando las bases para dejar un mejor Oaxaca en los próximos seis años, porque a diferencia del pasado, hoy hay un gobierno plural e incluyente, que atiende los planteamientos y demandas ciudadanas, y que trabaja para que el progreso llegue a quienes más lo necesiten, reclama del sustento práctico, real, tangible. Pasar de las buenas intenciones a los hechos.
Rumbo al desastre
Sigue la guerra intestina al interior de Convergencia, después de que Mario Mendoza y Margarita García salieron a acusar a Saúl Díaz Bautista y Benjamín Robles Montoya, de ser los responsables de animar la violencia. Este jueves hubo respuesta del dirigente local convergente al decir que los seguidores del jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, encabezados por Alberto Esteva Salinas intentan impedir la refundación del partido. Confrontados como están, con dos grupos visibles en la disputa de ese instituto político, están encaminados a ahondar sus diferencias y su encono.
Siguen los mensajes
Después del claro mensaje político que dejó Javier Lozano Alarcón, secretario de Trabajo y Previsión Social, este jueves tocó el turno al gobernador Gabino Cué asegurar que funcionario de su administración que quiera hacer política de cara al 2012 deberá renunciar. Para nadie es un secreto que muchos de los actuales servidores públicos aspiran a cargos de elección popular, pero también pretenden apuntalar a sus proyectos presidenciales. Habrá que esperar a conocer quien tira la primera piedra
¿o seguirán escondiendo la mano?
Palmípedo madrugador
Si alguien pensaba que en periodo vacacional todo es fiesta, está muy equivocado, pues RAFAEL Torres Valdez, rector de la UABJO, está muy dedicado a preparar su salida el próximo año y para ello ya decidió que su sucesora sea Josefina Aranda Bezaury, directora de Planes y Proyectos Estratégicos. La semana pasada hizo antesala en la oficina del Gobernador del Estado por más de dos horas, y quienes lo vieron, aseguran que se desvivía en elogios hacia ella. El popular Pingüino se está metiendo en serios conflictos, al abrir su carta desde ahora.
Preparan visita
Si no hay señal en contra, la próxima semana visitará nuestra ciudad Humberto Moreira para reunirse con la militancia y dirigencia del PRI. Después de recibir a muchos en la capital del país y de comprometer la designación de un delegado especial del CEN, existe una gran expectación para saber cómo logrará mantener la unidad en torno a Eviel Pérez Magaña, quien sigue recorriendo el estado y sigue convertido en aspirante a la candidatura al Senado de la República.
Piden serenidad
Quien salió a calmar los ánimos de varios priistas que también se sienten con derecho a esa nominación fue Martín Vásquez Villanueva, al decir que todos tienen esa oportunidad pero deben acatar los tiempos que establece su propio partido, sin violentar ni lesionar la unidad. Y es que durante la última reunión tricolor salieron a relucir sentimientos y resentimientos de quienes desde ahora se sienten desplazados de los cargos de elección popular.
Cuentas claras
Gerardo Cajiga Estrada, secretario de Finanzas, acudió a comparecer ante comisiones de la Cámara de Diputados, para anunciar presentará el monto real de los recursos que tienen las dependencias gubernamentales en cada uno de sus programas. Esto será seis meses después de la publicación del presupuesto y con ello se conocerá la aplicación de los recursos, pues se pretende que haya transparencia y el dinero no se vaya a engrosar las cuentas bancarias de los mismos servidores públicos.
Volveremos
Foto:Archivo