
Ofrecen 9 rutas gratis de BinniBus por fiestas de Guelaguetza
Oaxaca, Oax., 27 de julio del 2011(Quadratín).-
* Agobian los Retos del Presente
* Empiezan a Perfilar Candidaturas
* Crece Inquietud en la Sección 59
Al pueblo pan y circo, y eso es precisamente lo que está haciendo Gabino Cué, tras la celebración del primer Lunes del Cerro y la inauguración de la Feria Nacional del Mezcal. Justo cuando la economía local sigue estancada, las nuevas inversiones no llegan y la generación de empleos es una buena intención, los oaxaqueños y los visitantes acuden a disipar sus penas, conscientes que los próximos meses serán de verdadera tragedia en caso de que no cambien las actuales condiciones socio económicas.
A punto de ingresar al octavo mes del año, el gobierno aliancista sigue cosechando pendientes, pues al margen de revisar las finanzas que dejó la administración pasada, que pudieran fincar responsabilidades administrativas y penales a ex funcionarios, existe una lamentable falta de planeación que empieza a generar un ambiente de inquietud e incertidumbre entre los diferentes sectores de la sociedad.
La aprobación del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, hace apenas unos días, dividió a las fracciones legislativas por la ausencia de trabajo político para conciliar discrepancias. El PRI argumentó, entre otras cuestiones, que se destinará 50 por ciento del presupuesto estatal a grupos vulnerables más que a fortalecer programas sociales que ayuden a erradicar pobreza y desigualdad. Pero la mayoría que conforman PAN, PRD, PT, PUP y Convergencia, argumentaron los alcances del documento para su aprobación.
Hoy se pregona de ejes trasversales vitales para la gobernabilidad democrática de Oaxaca en temas como Equidad de Género, Derechos Humanos, Pueblos Indígenas y Sustentabilidad. Pero en las comunidades preocupa que hasta este momento, la mezcla de recursos municipios-Gobierno del Estado no exista, mucho menos que recursos ya aprobados no puedan bajarse para atender carencias y necesidades de los pueblos, porque en las dependencias simple y sencillamente no saben qué hacer.
Hoy más que nunca se requiere de una administración dinámica, eficiente y eficaz, más allá de la retórica en tiempos de campaña.
A vuelo de pájaro
Después del primer Lunes del Cerro, José Zorrilla, secretario de Turismo y Desarrollo Económico, encara el reto de que el máximo espectáculo folclórico de Oaxaca sea realmente atractivo ante lo deslucido de la primera presentación. Agobiados por los reclamos de las delegaciones que fueron marginadas, con los reproches de los industriales del mezcal que lamentan la falta de apoyos, y a pesar de las cortesías para los invitados de la televisión nacional, hace falta más
mucho más.
Los privilegiados
Lo más granado de Convergencia disfrutó de la presentación de La Guelaguetza bajo la gran carpa. Ahí estuvieron Dante Delgado Rannauro y Luis Walton Aburto, después de haber monitoreado la asamblea convergente que permitirá a Andrés Manuel López Obrador, contar con una plataforma para su Movimiento de Renovación Nacional (Morena) en busca de la Presidencia de la República. Compromiso que debe apuntalar muy bien nuestro mandatario local.
Va sólo el PAN
Justo cuando el presidente Felipe Calderón reconoció que el PAN necesita estar más cerca de la gente, llegó a nuestra ciudad Miguel Ángel Chávez Zavala, secretario de Fortalecimiento Interno del CEN blanquiazul, para decir que enfrentarán los comicios sin necesidad de generar alianzas con ningún otro partido político y que la elección de sus candidatos a diputados federales y Senado de la República será a través del método tradicional. Ante la cúpula que encabeza Carlos Alberto Moreno Alcántara, confirmó que en febrero se conocerá la identidad del nominado a la Presidencia de la República.
Abre camino
Hasta hoy hay cinco candidatos del PAN: Ernesto Cordero, Josefina Vásquez Mota, Santiago Creel, Alonso Lujambio y Emilio González. El representante de la única mujer es Diódoro Carrasco Altamirano, de quien se dice hará mancuerna con Eufrosina Mendoza Cruz para el Senado por Oaxaca. Por eso los pelos de punta de los priistas, porque también se asegura que con la alianza con el Panal, Irma Piñeyro Arias está encaminada, falta ahora identificar al proyecto del tricolor.
Preparan visita
En el PRI ya realizan los preparativos para la visita de Humberto Moreira en la primera semana de agosto. Unos y otros afinan sus estrategias, sobre todo cuando están conscientes que de seguir divididos y fraccionados poco lograrán en las elecciones de 2012. Todos coinciden en la necesidad de contar con un delegado especial que atienda las diferentes voces y busque el encuentro entre los distintos grupos, corrientes y sectores, pues de lo contrario seguirán desfilando en la ciudad, como sucedió este martes, cuando María De Las Nieves García Fernández y Carolina Aparicio, llegaron a presentar sus quejas. Bueno, hasta algunos legisladores federales también están en lo suyo.
Se va con Elba
Momentos de incertidumbre se viven al interior de la Sección 59 del SNTE, luego de que Erika Rapp Soto se incorporó al Comité Ejecutivo Nacional del SNTE que maneja Elba Esther Gordillo y la designación de Joaquín Echeverría como nuevo dirigente en Oaxaca, a lado de Humberto Alcalá Betanzos y Miguel Silva Selvas, sobre quienes pesa una mala imagen, sobre todo cuando insiste en señalar que al ex dirigente de la Sección 22 de haber acudido al domicilio de la maestra en Polanco, a pintarrajear su fachada.
En riesgo unidad
Creada en 2005 y formalizada en medio del conflicto político-social en 2006, la Sección 59 encara la posibilidad de desaparecer si la los propios maestros deciden cortar por lo sano, pues acusan a los nuevos líderes de asumir actitudes contrarias a los intereses de los trabajadores de base, de utilizar los recursos tantas veces criticados y cuestionados a la Sección 22, como la retención de los salarios y el uso discrecional de los recursos destinados al pago de salarios de trabajadores externos que trabajaron en escuelas en su poder.
Volveremos
Foto:Archivo