
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 25 de julio de 2011 (Quadratín).-Con saldo blanco concluyó la primera edición de la Guelaguetza en este primer Lunes del Cerro que registró un ingreso estimado de más de 12 mil personas al auditorio que por primera vez lució techado.
A pesar de la polémica obra de la velaria, que tuvo un costo de 98 millones de pesos, este lunes disfrutaron de los bailes presentados por las delegaciones en medio de algarabía. Los visitantes corearon junto con los oaxaqueños La Canción Mixteca, uno de los temas que hizo vibrar al auditorio.
Fue aplaudida de igual forma la delegación de Tehuantepec. Y contagió de animosidad la región de Putla de Guerrero, que cerró este primer lunes. En esta ocasión, el gobernador Gabino Cué, su esposa Mané Sánchez y su hija Mané, disfrutaron del espectáculo entre el público.
Sin palco oficial, la sección B lució sin distingos. Sin embargo, fue notoria la presencia del gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva y esposa; la periodista Paty Chapoy, quien hará transmisiones desde Oaxaca.
También estuvo Dante Delgado Ranauro, presidente nacional de Convergencia y Jesús Ortega Martínez, ex presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) quien fue uno de los impulsores de la coalición que llevó al triunfo a Cué.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Eufrosina Cruz Mendoza y la Diosa Centéolt -Diosa del maíz- representada en este 2011 por Zaira Gabriela Hernández.
Entre obsequios de las delegaciones asistentes, los invitados turismo nacional e internacional- disfrutaron casi cuatro horas de coloridos trajes, alegre música y bailes. Las corporaciones policiales reportaron saldo blanco, a pesar de que los servicios de auxilio atendieron a algunas personas por hipertensión y otros padecimientos.
La Guelaguetza es la máxima expresión de las raíces culturales oaxaqueñas, aún cuando su conformación como presentación conjunta de bailes es de la época reciente. En este año, primero de un gobierno opositor al PRI, no hubo protestas.
El Ayuntamiento de la ciudad hizo una limpia de los espacios principales, para que el espacio del auditorio luciera en su majestuosidad. El operativo para resguardar la seguridad en esta tradicional continuará hasta el próximo 1 de agosto, cuando concluyen las fiestas de la Guelaguetza.
Mediante comunicado la Procuraduría General del Estado (PGJE) reportó saldo blanco al término de la primera Guelaguetza Matutina celebrada este día en el cerro del Fortín, donde no se recibieron denuncias, por lo que el evento transcurrió en calma.
En este sentido, la dependencia celebró que los oaxaqueños y visitantes puedan disfrutar de una fiesta cultural con todas las garantías de seguridad que ofrecen las entidades encargadas de salvaguardar la paz y tranquilidad en la entidad.
La PGJE reitera el apoyo a la ciudadanía y pone a su disposición los números de emergencia 066 y 089.