
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 25 de julio de 2011 (Quadratín).- Más de tres mil elementos de seguridad de todas las corporaciones, estatal y de la ciudad de Oaxaca de Juárez, participan en el operativo de seguridad para resguardar el desarrollo de la Guelaguetza.
En este primer Lunes del Cerro se cerró desde temprana hora la vialidad por el carril derecho de la carretera internacional que sube al auditorio viniendo de la calzada Niños Héroes; izquierdo viniendo del Monumento a la Madre.
En esta ocasión, los puestos de comida se trasladaron en la explanada baja y no como en años anteriores, que se ubican en los pasillos.
El comisionado de la policía estatal, Roberto César Alfaro Cruz, informó que en el operativo Guelaguetza 2011 participan unos dos mil elementos de seguridad estatal. Además, en el lugar, personal de la Secretaría de Salud cuenta con ambulancias, al igual que la Cruz Roja, para estar atentos de cualquier situación que pudieran requerir los asistentes a esta fiesta.
También se encuentra un módulo del Ministerio Público, personal de la Agencia Estatal de Investigación y de Protección Civil.
El operativo inició este fin de semana, sin embargo para este lunes se desplegó en su totalidad a fin de ofrecer seguridad a los turistas nacionales y estatales.
El auditorio estará blindado para que sea exento de ser blanco de ataques o de amenazas de bomba que en algún momento pudieran darse ya que la estrategia de seguridad será considerando todos los escenarios, expuso.
Por su parte, el capitán Rubén Oyarvide, coordinador general de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal informó que se dispuso de 661 elementos de policía y tránsito municipal.
El Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca de Juárez destinó 37 vehículos, 44 motos, y 251 aparatos de comunicación para llevar a cabo un trabajo en coordinación con Tránsito del estado, en el que se desalojarán diversas calles en función de las diferentes actividades.
Oyarvide aclaró que se trabajará sin desatender la seguridad del Municipio, y destacó que el operativo, que inició el 30 de junio con la elección de la Diosa Centéotl, hará énfasis en contra del consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública.
Es cero tolerancia para evitar accidentes y confrontaciones.