
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax., 20 de julio del 2011(Quadratín).- La mañana de este jueves, cerca de las 6:00 horas, se escucharon detonaciones de arma de fuego provenientes de la comunidad de San Pablo Cuatro Venados, perteneciente a Zaachila, esto para evitar que un grupo de alrededor de 600 comuneros de Cuilapam de Guerrero, llegaran a los terrenos que mantienen en disputa desde hace varios años.
Pobladores de Cuatro Venados al ver que comuneros de Cuilapam se acercaban a los terrenos comenzaron a disparar al aire para tratar de intimidarlos, por este motivo mantienen bloqueado el camino a la altura del paraje Lomerío.
El subsecretario de gobierno, Oscar Cruz, informó que este conflicto data de más de 90 años y que tienen que ver tanto con los Bienes Comunales como con los Bienes Ejidales.
Mencionó que la agencia municipal San Cristobal, de Cuatro Venados, ya tiene la sentencia a su favor por más de 2500 hectáreas, pero también las reclama Cuilapam, pues estas hectáreas están dentro de sus territorios.
Andrés Quintas, presidente municipal de Cuilapam, acordó mediante asamblea acercarse a estas tierras donde pobladores de Cuatro Venados trabajaban, es por esto que si hubo un conato de violencia.
Este jueves a las 17:00 horas San Pablo Cuatro Venados y Cuilapam de Guerrero, tendrán una mesa de diálogo con la secretaria general de gobierno, Irma Piñeyro Arias, para tratar de darle solución a este conflicto agrario.
Por su parte el gobernador Gabino Cué, esperó que no se genere la violencia entre San Pablo Cuatro Venados y Cuilápam de Guerrero.
Los Problemas agrarios no se van a resolver con enfrentamientos y el llamado que hizo es a fin de que las comunidades lleguen a acuerdos sin la agresión.
Sostuvo que la Reforma Agraria no hay indolencia pues ambas autoridades tienen el firme compromiso.
La Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), informó mediante comunicado que trabaja permanentemente en la solución de conflictos agrarios en la Mesa Agraria Permanente en donde se coordina con el Gobierno del estado y a través de su Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (Cosomer).