
Celebran Bomberos a la niñez oaxaqueña con jornada de prevención
Oaxaca, Oax., 20 de julio del 2011(Quadratín).- En respuesta al comunicado de la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR), publicado en diferentes periódicos, el Instituto Federal Electoral (IFE) quiere hacer los siguientes comentarios:
El Artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que los partidos políticos en ningún momento podrán contratar o adquirir por sí o por terceras personas, tiempos en cualquier modalidad en radio y televisión, y otorgó la potestad única al IFE para la administración de los tiempos de Estado Mexicano que se otorgan para la realización de propaganda y difusión de carácter político-electoral. Esta disposición legal no contempla censura ni coacción a la libertad de expresión.
La reforma constitucional realizada en 2007, que modificó el Sistema de Comunicación Política, garantiza el libre intercambio de ideas y de debate en el espacio público, al permitir a candidatos y partidos políticos el acceso equitativo a los medios de comunicación electrónicos, así como al ciudadano ejercer libremente su derecho a la información y su libre participación.
El Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) otorga al IFE, en su artículo 76 numeral 8, la realización de monitoreos de programas en radio y televisión referentes a la equidad de transmisión de actividades de candidatos y partidos políticos durante los procesos electorales federales, los cuales no contemplan sanciones ni mucho menos censura en sus contenidos.
El IFE lleva a cabo la actualización de sus normas reglamentarias con base en el artículo 118, inciso A del COFIPE, por lo que no genera leyes ni invade facultades del Poder Legislativo. En torno al derecho de réplica, su aplicación se realizó conforme a una tesis del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la cual fue contemplada y plasmada en el actual Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto.
Las modificaciones al Reglamento de Acceso a Radio y Televisión en materia electoral, aprobadas por el Consejo General, otorgan mayor equidad y dinamismo a la difusión de los promocionales de los partidos políticos, a fin de que la ciudadanía se informe de manera oportuna y cuente con mayores elementos que permitan al ciudadano ejercer un voto razonado.
Dichas modificaciones se realizaron conforme a la experiencia del Instituto en la administración de los tiempos de estado y garantizan la transmisión en tiempo y forma de los promocionales de candidatos, partidos políticos y autoridades electorales.
El IFE refrenda su compromiso con la aplicación irrestricta de la ley y llama a los concesionarios y permisionarios de la radio y la televisión para esperar la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en torno a las impugnaciones que diversos medios interpusieron en contra del Reglamento de Radio y Televisión del Instituto.
El Instituto Federal Electoral reitera su voluntad para dialogar y encontrar los mejores acuerdos que permitan el buen desarrollo del Proceso Electoral Federal 2011-2012.