
Seguridad Vecinal nombra a 3 policías infantiles en Oaxaca de Juárez
Oaxaca, Oax., 19 de julio del 2011(Quadratín).- El Sacerdote Wilfrido Mayrén Peláez, anunció en entrevista que dan por terminada la huelga de hambre que habían iniciado los familiares de los diez desaparecidos originarios de Pochutla, sin embargo no levantarán el campamento, que mantienen en Palacio de Gobierno.
El religioso indicó que la decisión fue tomada tras haber valorado las acciones que el Gobierno del Estado ha realizado en apoyo de los familiares, dijo que por ello se terminó con la huelga de hambre, pero se mantendrá el plantón, para no volvernos invisibles, como hemos sido hasta ahora.
Por su parte la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) manifestó por medio de un comunicado las acciones que se han tomado en apoyo de la búsqueda de los diez oaxaqueños desaparecidos, detalla que se ha atendido el caso por medio de las averiguaciones previas 284(P.E.II.)/2010 acumulados: 289(P.E.II.)/2010, 290(P.E.II.)/2010 Y 291(P.E.II.)/2010, una vez recibida las denuncias correspondientes se iniciaron las indagatorias para dar con el paradero de los desaparecidos el día 13 de julio de 2010.
La PGJE, también explica que tras tomar conocimiento de ello, se solicitó la colaboración de las Procuraduría General de la República, la de Tamaulipas y los demás Estados de la república, para la localización de las personas desaparecidas.
Sobre las versiones en el sentido de que los diez oaxaqueños estarían presos en algún penal de la república, la PGJE, también explica y califica como un error el haber reportado a los desaparecidos como presos en un penal de Morelos. A la par se encontraron –debido a un error en la captura de información por parte la delegación de la PGR en el Estado de Morelos– los nombres de Andrés Vizarretea Salinas, Juan Carlos Vizarretea Salinas, Nemorio Vizarretea Vinalay, Fidel Espino Ruíz, Gregorio Hernández Rodríguez, Luis Vizarretea Salinas, Benito Salinas Robles, Antonio Feria Hernández, Isauro Rojas Rojas y Adelaido Espino Carmona, con una orden cumplida con fecha 6 de octubre de 2010, hecho que fue corroborado por la comisión conformada por la señora Concepción Vizarretea Salinas, un amigo de los desaparecidos, Enrique Díaz –comisionado por el padre Uvi– y por la representante de la Unidad Especializada para la Investigación del Delito de Secuestro (U.E.I.D.S.).
Finalmente la PGJE, da a conocer que uno de los cuerpos que se encontraron en las fosas de San Fernando Tamaulipas, fue enviado nuevamente a cotejar con el ADN de los familiares, para determinar si se trata de alguno de los desaparecidos. Así también se dio a conocer que dicha comisión acudió a las instalaciones de la Sub Procuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), puesto que el perfil genético de Isauro Rojas Rojas, coincidió con un cadáver, sin embargo los familiares del desaparecido solicitaron un nuevo análisis y comparativo genético, por lo que se volvieron a tomar las muestras orgánicas y el resultado se encuentra pendiente.