
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Salina Cruz, Oax., 18 de julio del 2011(Quadratín).- Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa aplicando el plan de emergencias por lluvias torrenciales ante el paso de las depresiones tropicales siete y ocho, con objeto de restablecer la operación normal en la refinería y los centros de trabajo ubicados en la región del Itsmo de Tehuantepec que resultaron afectados.
En la refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime prosiguen las labores para el restablecimiento de la energía eléctrica en el área de servicios y almacenamiento, y se lleva a cabo la recuperación de agua y residuos de hidrocarburo que rebasaron el área de contención debido a las intensas lluvias que se registraron.
Para el caso, Pemex, en coordinación con la Armada de México, puso en marcha el plan de contingencias para casos de derrame que contempla la contención del producto y el saneamiento del área afectada.
De igual manera, la Terminal de Almacenamiento y Reparto y la Terminal Terrestre de Distribución de Gas LP esperan el restablecimiento de la energía eléctrica para reanudar la entrega de productos petrolíferos a las estaciones de servicio de la región.
Mientras tanto, se efectúa el abastecimiento manual de los autos tanque para la entrega a las estaciones de servicio locales, y se implementan rutas alternas, tales como Pajaritos y Minatitlán, Veracruz, y Tapachula, Chiapas.
Respecto al sector Ductos y conforme al proceso de evaluación realizado, se espera que durante la jornada de este lunes se reactiven los oleoductos de 30 y 48 pulgadas, que van de Nuevo Teapa a Salina Cruz.
De igual forma, se estima que este día quedará totalmente restablecida la energía eléctrica en el Hospital Regional de Pemex.
Sin embargo, en tanto se normaliza la situación, se lleva a cabo un programa especial de atención en las zonas consideradas como críticas, que comprenden el área de quirófanos, urgencias, hospitalización, laboratorio, farmacia y algunas áreas de consulta externa.
Adicionalmente, se ejecuta un programa de limpieza general en todos los centros de trabajo afectados por los fenómenos meteorológicos.