
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
Oaxaca, Oax., 14 de julio del 2011.-
Señoras y señores:
En los tiempos de la transición democrática que vive Oaxaca, mi gobierno tiene el deber histórico de construir un entorno que permita a las oaxaqueñas y oaxaqueños convivir en condiciones de armonía, trabajar sin sobresaltos, transitar con plena confianza; tener absoluta certeza sobre sus bienes y posesiones, y sobre todo, que el desarrollo de la familia oaxaqueña trascurra en condiciones de seguridad, paz y concordia.
Para lograrlo, a lo largo de los siete primeros meses de este gobierno hemos articulado un conjunto de decisiones que buscan construir un nuevo modelo de seguridad pública, que cuente con una policía cada vez más profesional, con doctrina, mística y capacidad técnica para enfrentar al crimen y proteger a la comunidad.
Con ese propósito, el 11 de enero de este año instituimos el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Un órgano que ha incorporado la participación coordinada y un alto espíritu de cooperación de los tres órdenes de gobierno, contando con el apoyo de académicos y especialistas, para dar fortaleza al proceso de planeación, supervisión y toma de decisiones para la prevención del delito y la protección ciudadana, así como y de fomentar los valores culturales y cívicos que estimulen el respeto a la legalidad.
Durante estos primeros meses, y como reconocimiento a quienes arriesgan su vida para brindar seguridad:
Hemos mejorado los ingresos del personal de seguridad pública; se ha instituido un sistema de incentivos económicos para recompensar su desempeño; se ha mejorado la cuantía de sus seguros de vida, así como un sistema de becas para los hijos de los policías caídos en el cumplimiento de sus deber; además de integrarse un programa de vivienda, con la finalidad de dignificar sus condiciones de vida.
En el marco del Plan Estatal de Desarrollo (PED), la seguridad pública constituye uno de los temas de mayor prioridad, porque contempla objetivos, estrategias y líneas de acción para prevenir, investigar y perseguir efectivamente el delito en Oaxaca a través del fortalecimiento y modernización de las instituciones.
Y en este acto, con la capacidad que distingue al Licenciado Marco Tulio López Escamilla, Secretario de Seguridad Pública, estamos dando a conocer el Programa Estatal de Seguridad Pública de conformidad al mandato de la Ley en la materia.
Se trata de un documento rector que sectoriza y coordina el esfuerzo de las instituciones de seguridad pública de la Federación, el Gobierno del Estado y los municipios, en el marco de una estrategia estatal integral congruente con el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Un nuevo modelo cuya columna vertebral será la profesionalización de los cuerpos de seguridad, a partir de la instauración de un sistema de servicio civil de carrera policial; en la capacitación permanente del personal; en mejores procedimientos de reclutamiento que garanticen adecuados niveles de control de confianza, y desde luego, en el mejoramiento gradual de las percepciones y prestaciones de los elementos.
Con ello, nos proponemos edificar nuevos cimientos de en la estructura policial del estado, al contar con elementos mejor preparados y certificados, y que en el cumplimiento de su deber honren los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos por las leyes y los tratados internacionales.
A través del Programa Estatal de Seguridad Pública, fortaleceremos la modernización del armamento y de los equipamientos de protección, radiocomunicación y apoyo tecnológico.
Vamos a dinamizar la capacidad de movilización de nuestras fuerzas del orden mediante la adquisición de nuevos vehículos; y desde luego, continuaremos avanzando en nuestro propósito de ofrecer a nuestra sociedad un Módulo de Policía Acreditable, certificada al 100 por ciento por el Centro de Evaluación y Control de Confianza de la Secretaría de Seguridad Pública Federal.
Me refiero a un tema de capital importancia donde el avance es notorio, al contar a la fecha con dos grupos certificados en forma total.
El primero con 109 elementos adscritos a la Unidad de Investigación; y el segundo con 32 elementos, pertenecientes a la Unidad de Análisis Táctico o Policía Científica.
El Programa Estatal de Seguridad Pública tiene consistencia y viabilidad, porque incorpora y promueve la participación ciudadana en la prevención del delito; además de fomentar una cultura de legalidad, de fortalecimiento de los valores cívicos, de la denuncia ciudadana.
Se reconoce y se fundamenta en la equidad de género, en la cultura de la no discriminación y en el respeto irrestricto a las garantías individuales y de los derechos humanos.
Con este propósito, y con pleno respeto a la autonomía municipal, mi gobierno ha venido promoviendo la integración de 54 Consejos Municipales de Seguridad Pública, así como la creación de un Observatorio Ciudadano para la Evaluación de las Políticas de Prevención Contra la Violencia y la Delincuencia.
Un órgano que incorpora la presencia y la voz ciudadana, la de los taxistas, de la Asociación Estatal de Padres de Familia, de los empresarios, de especialistas y académicos en el proceso de evaluación de la política estatal de seguridad pública.
De esta manera amigas y amigos- el espíritu democrático de mi gobierno se encuentra presente y actuante en la seguridad pública; en este deber insoslayable de mi gobierno para garantizar un entorno de paz, estabilidad y progreso que nuestra sociedad exige y merece.
Señoras y señores:
Salvaguardar la vida, la integridad, bienes y los derechos de las personas, así como preservar las libertades, la paz y el orden público en el territorio del estado, es tarea de todos.
Por ello convoco a la sociedad y sus organizaciones, a colaborar para hacer de la cultura de la legalidad y la prevención del delito, un hábito ciudadano que contribuya a crear y preservar un entorno de vida basado en el estado de derecho.
La acción conjunta de la Sociedad y las Instituciones de Seguridad Pública de la entidad, ha derivado un balance relevante en los primeros siete meses de esta administración, toda vez que en la evaluación de Sistema Nacional de Seguridad Pública realizada en el primer semestre de 2011, revela que Oaxaca se ubica como el primer estado donde se registró el mayor descenso de delitos a nivel nacional con un 47 por ciento en la incidencia delictiva del fuero común.
Estos resultados, nos alientan a continuar con toda responsabilidad y profundo orgullo- nuestro esfuerzo para merecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones de seguridad e impartición de justicia.
Reafirmamos nuestro compromiso de proteger y servir con fidelidad y honor a la sociedad, brindarle confianza, y convertir a Oaxaca en polo de estabilidad social que promueva la atracción de inversión productiva generadora de empleo y riqueza social.
La seguridad pública en Oaxaca amigas y amigos- tiene rumbo y destino claro; tiene rostro social y un compromiso indeclinable con la paz y el progreso de nuestro gran estado.
Muchas gracias.