
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Oaxaca, Oax., 14 de julio del 2011(Quadratín).- Para cumplir los objetivos del gobernador Gabino Cué se requiere un diagnóstico real de la situación que guarda la infraestructura con la que contamos en el renglón agua y saneamiento, indicó el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA) Rolando García Varela. De ahí la realización de una gira intensa de supervisión técnica a 12 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del Estado de Oaxaca.
Acompañado de los Presidentes Municipales de cada uno de los Ayuntamientos visitados así como de los supervisores de obra de la CEA, Varela estuvo en las PTAR de los Municipios de: Tlalixtac de Cabrera, San Jeronimo Tlacochahuaya, San Pablo Villa de Mitla y, San Pedro Tapanatepec, esto solo en el 1er. día de trabajo.
En el Istmo de Tehuantepec acudió a conocer la Planta de Santa Maria Xadani, la de Juchitan de Zaragoza, la de El Espinal, Asunción Ixtaltepec, Cd. Ixtepec, Santiago Ixtaltepec, y, la del Barrio La Soledad.
El objetivo se cumplió -consideró el funcionario-, debemos involucrarnos en los problemas que cada sistema registra y no hay otra forma más que acudiendo al lugar.
Varela dio cuenta así, de sólo cinco PTAR funcionando, dos de ellas en buenas condiciones, la de Tlalixtac de Cabrera y Asunción Ixtaltepec, dos más operando solo en un 50 por ciento; la de Espinal y la de San Jerónimo Tlacochahuaya, y, la de Santiago Matatlan operando con deficiencias técnicas constructivas, pero con posibilidades de mejorar sus procesos.
Las PTAR de San Pablo Villa de Mitla, Santiago Ixtaltepec y la del Barrio La Soledad, fueron abandonadas, se construyeron y no operaron. Lo mismo que las de Santa María Xadani y Tapanatepec. La de ciudad Ixtepec sólo esta medianamente construida, también fue abandonada.
Es la PTAR del municipio de Juchitan de Zaragoza la que está próxima a concluirse, pudiera ser culminada hacia el mes de agosto, precisó Varela; esta obra se logró recalcó, a partir de la decidida intervención del gobernador Gabino Cué en respuesta a una sociedad muy afectada por la contaminación a que el Municipio estuvo expuesto durante mucho tiempo.
La gira concluyó en la PTAR de San Pedro Tapanatepec, la cual permanece sin operar debido a problemas técnicos en su diseño y construcción, además de severa contaminación en la laguna de descarga. En todas dijo, y con la colaboración de las autoridades municipales, se buscarán los procesos para reactivarlas y que puedan cumplir el fin último que es tratar las aguas de uso en pro de un mejor nivel de vida para los Oaxaqueños.