
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 7 de julio de 2011 (Quadratín).-El dirigente de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi, rechazó este jueves que renuncie a su cargo y calificó como rumores falsos lo que se ha filtrado y en otro lado anunció que antepondrán denuncia contra la lideresa nacional, Elba Esther Gordillo por enriquecimiento ilícito.
En entrevista colectiva, luego de la conferencia con el gobernador Gabino Cué, sostuvo que con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigirán cuentas a la dirigente nacional por los mil millones de cuotas que recibe al mes.
En cuanto a las declaraciones de Elba Esther Gordillo donde a nivel nacional la lideresa vitalica reconoció que hubo pacto con el presidente Felipe Calderón, consideró que en ese y otros casos se deben transparentar.
Y por eso, se sustenta los amparos que el magisterio ha hecho contra la Ley del ISSSTE, ella no está pensando en los maestros, en la educación; en el ISSSTE hay desvío de recursos de las cuotas.
Los cuales no se han utilizado para formar espacios de preparación de los alumnos, sin embargo, por este año electoral se vendrán a destapar más cosas, del uso indebido que hacen de los recursos.
Estamos organizando las actividades, estamos planteando construir desde el interior un movimiento nacional e iniciar en septiembre una jornada por la esclarecimiento de los recursos, de auditorías, no sólo acá al IEEPO, sino a todos los espacios. La Sección 22 no tiene nada que esconder, porque no ejercemos recursos, señaló.
Para Azael Santiago, es urgente que se democratice el SNTE.
En tanto por las versiones de su renuncia, sostuvo que son falsas. Lo he deslindado ante la Asamblea Estatal que fue de carácter informativo; no hay tal, vamos a estar al frente hasta cumplir con el Precongreso, hay un principio de revocación, pero no hay denuncia, al interior, dijo.
No descartó que ante la renovación de la dirigencia que será para el 2012 se dé el análisis, el debate, no descarto que sea del interior, del exterior, pero por lo tanto no hay.
Indicó que ante este ciclo escolar que culmina, se cumplió más allá de los días y del ciclo escolar normativo y tienen un compromiso.
Ahora vendrá un congreso, un foro con la participación de todos, para que se diga en dónde está fallando el magisterio, y desde ahí basar el plan alternativo de educación.