
Esperan estabilidad de temperaturas en gran parte de Oaxaca
Oaxaca, Oax., 07 de julio del 2011(Quadratín).- Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, dan a conocer una serie de recomendaciones para los pacientes diabéticos con el objetivo de que sigan mejorando en el control de su metabolismo, pues se ha detectado que de un total de 350 pacientes que están controlados por el IMSS, el 50 por ciento ha mejorado su condición física a base de una alimentación balanceada y ejercicio.
El jefe de Prestaciones Médicas de la Delegación IMSS en Oaxaca, Rosalino Cruz Vásquez, informó que de acuerdo a los reportes médicos muchos pacientes que han sido tratados por el personal de salud a lo largo de estos primeros seis meses del año han alcanzado importantes logros en el control de su metabolismo.
En ese sentido, y aunque la temporada invita a la mayoría de los oaxaqueños a celebrar en vísperas de las fiestas de la Guelaguetza durante todo este mes y donde se expone toda una diversidad de alimentos y ferias gastronómicas, el IMSS como institución de salud hace un llamado no bajar la guardia, sobre todo en el autocuidado de salud y no exponerse a la ingesta de alimentos que no sean apropiados para su organismo.
En los consultorios de PREVENIMSS, a todos los derechohabientes y, en especial aquellos que tienen problemas con la diabetes, se les apoya mediante pláticas de orientación para que festejen con normalidad, pero sin descuidar sus planes de alimentación y su automonitoreo constante, señaló el también médico internista.
En ese sentido, se vienen desarrollando una serie de estrategias afectivas para que durante las próximas festividades no olviden respetar las raciones de comida acordada con su nutriólogo; tomar oportunamente sus medicamentos; aplicarse la insulina según las indicaciones de su médico; no descuidar su plan de ejercicio, medir sus niveles de glucosa a diario y no descuidar sus niveles de colesterol y triglicéridos, entre las recomendaciones.
En la prevención y la lucha contra la diabetes, el IMSS realiza muchas acciones, entre las cuales también destaca la activación física, enfocada a todas las personas con el objetivo de que no sean víctimas de enfermedades crónico-degenerativas, obesidad e hipertensión arterial; por ello la práctica del ejercicio durante 30 minutos diariamente, es más que suficiente para que una persona mejore su aspecto físico, aunado a una buena alimentación, señaló Rocío Espinosa López, coordinadora delegacional de Nutrición y Dietética del HGZ 1 del IMSS en Oaxaca.
Precisó que la natación es el ejercicio más completo, sin descuidar el ciclismo y el baile que son otras modalidades que proporcionan grandes beneficios y que ayudan a ejercitarse de una forma variada, continua, rítmica y sobre todo divertida.
Este tipo de ejercicios es muy recomendable para las personas que padecen diabetes porque aumentan su capacidad aeróbica, lo cual favorece para tener un corazón sano y distribuir el oxígeno a sus músculos de una manera más eficiente. Todo esto le ayudará a realizar con menor esfuerzo sus actividades cotidianas, tales como subir escaleras, cargar las bolsas del súper, las labores del hogar, entre otras actividades.