
Se suma Fovissste a convenio para garantizar acceso a vivienda en Oaxaca
Oaxaca, Oax., 06 de julio del 2011(Quadratín).- Con la finalidad de seguir apoyando a todos los oaxaqueños y oaxaqueñas fuera del estado y a nombre del gobernador Gabino Cué, el Registro Civil junto con el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) y La Secretaría General de Gobierno pactaron un convenio de colaboración para unir esfuerzos en beneficio de los paisanos oaxaqueños, informó la directora del Registro Civil, Haydeé Reyes Soto.
Durante la firma del convenio los titulares de estas dependencias intercambiaron puntos de vista para reforzar este trabajo de equipo donde el principal propósito es conjuntar esfuerzos y acciones tendientes a acercar los servicios que presta el Registro Civil y el IOAM a los migrantes oaxaqueños radicados en los Estados Unidos de Norteamérica y otras entidades federativas, dentro del ámbito de sus respectivas esferas de acción.
Rufino Domínguez, director del IOAM, manifestó la importancia de unir esfuerzos para asesorar a todos los migrantes oaxaqueños que no tienen acta de nacimiento, que no están registrados, que tienen errores en sus actas, que buscan la doble nacionalidad o simplemente tener sus documentos en orden para solicitar su residencia en los Estados Unidos. Además del apoyo a los oaxaqueños que tienen algún problema legal fuera del estado tal es el caso de los casi 200 que se encuentran encarcelados en los Estados Unidos.
Por su parte, Reyes Soto aseguró que el Registro Civil buscará los medios necesarios para entregar todos los servicios de la Institución de manera gratuita y personalizada, de tal modo que se termine con los gestores no autorizados que en ocasiones solo estafan y engañan a los connacionales. Asimismo enlisto algunos de los servicios más solicitados de la Institución, obtención de actas de nacimiento e inscripción de actos de extranjería y la inscripción de actas de defunción de migrantes fallecidos fuera del país y en otro estado.
En el tenor de preocupación por todos los oaxaqueños que radican en otros estados y en la Unión Americana dicho convenio ha comenzado a operar, localizando en primer instancia a los oaxaqueños que radican fuera de la entidad para detectar los principales problemas que enfrentan e intervenir para ayudarlos y acercarles los servicios del Gobierno Oaxaqueño.
Actualmente el fenómeno migratorio en Oaxaca se ha incrementado y según resultados del INEGI de una población de 3 801 962 habitantes, el 3.4 por ciento del total del país, desde el 2005, 80 810 oaxaqueños migraron a otras entidades y 53 059 se fueron en busca del sueño americano. Datos que denotan la importancia de ayudar a nombre del Gobierno del estado a todos los oaxaqueños que tienen los mismos derechos a pesar de la distancia.