
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuapan de León, Oax., 06 de julio del 2011(Quadratín).- Cientos de feligreses llegan al santuario del Cristo moreno en su advocación de el Señor de los Corazones, para refrendarle su devoción al Cristo Moreno.
Peregrinos procedentes de la Unión Americana, abarrotan las celebraciones eucarísticas que oficia ex profeso el párroco y presidente de la Hermandad, presbítero Porfirio Franco Ortiz Osorio.
Los devotos le manifestaron su fe y devoción, al histórico Cristo Moreno, uno a uno va acercándose al pie del altar mayor, estar cerca de la imponente e impactante escultural imagen del crucificado, haciéndole breves oraciones, expresándole sus sentimientos de dolor, ternura y amor.
Escasos minutos son suficientes para venir de tierras lejanas para venerar y adorar al histórico Cristo moreno de los Huajuapenses, cuya festividad esta próximo a iniciarse el 13 de este mes.
Es la imagen del nazareno, afirmo Emilio Ramírez, migrante mixteco que regresó temporalmente al suelo de la tierra del sol.
Mientras que Juan Rasgado, migrantes mixteco, sostuvo que el Señor de los Corazones, cuya fe y devoción ha rebasado fronteras, en la Unión Americana, entre los emigrantes huajuapenses, aflora la admiración, respeto y devoción a la sagrada imagen, allá se cuenta de una larga jornada de guerra de independencia, cuyo episodio se escribió en la entonces Ñuú Dee; los mixtecos, platican del heroísmo de los insurgentes que resistieron una cruenta guerra, por el territorio mixteco, y fue precisamente la ayuda que prodigo el Cristo moreno, se alzó con la victoria de 111 días de resistencia, desde entonces, los nativos reconocen la gran ayuda divina que llego a los insurgentes por intercesión de esta imagen del Señor de los Corazones.
La fe ha hecho venir a los emigrantes al suelo Huajuapense, propios y extraños, llegan con respeto, fe y devoción, al santuario del Sagrario Diocesano, para adorar a tan impresionante imagen.
Feligreses, peregrinos y devotos se funden en un mismo amor y ternura, en la hora de las letanías y alabanzas que se entonan durante la misa; mañanas, medio día y al anochecer.
La fresca mañana, pareciese singular, pero no lo es, porque es día de fiesta para los migrantes devotos del Señor de los Corazones, un día de visita formal, de cumplir con la manda, día de hacer una petición especial, y porque no, el cese de la ley Arizona SB 1070, porque es una ley racista, y que va cundiéndose en otros estados de la Unión, para perseguir a los migrantes mexicanos o no, como criminales, lo que no es justo, indicaron los devotos entrevistados.
Hombres, mujeres, niños y adolescentes, refrendaron su fe y devoción, le entregan sus peticiones de viva voz, o a través de oraciones, solo instantes de minutos la bastaron para hincharse de fe, de ternura y de gozo.
Foto: Karol Gálvez