
Fluirán inversiones con conclusión del interoceánico: Nino Morales
Oaxaca, Oax., 6 de julio de 2011(Quadratín).- El Diputado del PRD, Pavel López Gómez presentó ante el pleno del Congreso local un punto de acuerdo para la creación de un programa para la rehabilitación, equipamiento y mejora de la infraestructura educativa de nivel preescolar, primaria y secundaria con la participación de los tres niveles de gobierno.
Indicó que la educación en nuestro estado debe ser prioridad para todos nosotros. Revertir el rezago social en materia educativa debe ser la preocupación principal del gobierno federal, el gobierno estatal y los gobiernos municipales, dijo.
El representante popular informó que ha visitado un porcentaje importante de planteles en todo el estado de Oaxaca y ha constatado el deterioro de las escuelas visitadas.
He constatado las condiciones deplorables de sus núcleos sanitarios; he visto escuelas sin laboratorios, sin bibliotecas, sin cafeterías. Es preocupante que a 10 minutos del zócalo de esta capital existan escuelas con techos de láminas, pisos de tierras y sin núcleos sanitarios, puntualizó.
Aseguró que muchos de los planteles no cuentan con un efectivo sistema de iluminación, ventilación, aire acondicionado; no cuentan con equipos de cómputos o materiales de laboratorio para el desarrollo eficiente en sus actividades y, en el peor de los casos, escuelas que no cuentan con mobiliarios suficientes para sus alumnos.
Señaló que en el Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca 2011 2016 se establecen los objetivos en materia educativa para combatir la pobreza, la desigualdad y la marginación; sin embargo, dijo que en la estrategia 1.5 que plantea la ampliación y modernización de la infraestructura y el equipamiento educativo a nivel básico, tan solo se plantea la formulación de un diagnóstico detallado del estado actual y de las necesidades de infraestructura y equipamiento en comunidades marginadas con riesgo educativo.
El legislador del sol azteca lamentó que Oaxaca constituye uno de los estados con mayor rezago educativo en nuestro país y sostuvo que junto con Guerrero y Chiapas concentramos el 30 por ciento de analfabetas del país, con índices similares a los países más atrasados del mundo.