
Confirma Fiscalía disparos en San Martín Mexicapan
Oaxaca, Oax. 5 de julio de 2011 (Quadratín).- En los últimos tres años, los albergues en defensa de los Migrantes han sido presa de aproximadamente 47 agresiones de parte de la delincuencia organizada.
Así lo dieron a conocer representantes de albergues y representantes de Amnistía Internacional de México, en su conferencia sobre la visita de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navy Pillay.
El representante del albergue Belén Casa del Migrante, Fray Tomás González señaló que han sido víctimas de hostigamiento, amenazas, y lo único que faltaría es el ingreso a sus casas, para robarles y agredirlos.
El Estado no tiene capacidad y el riesgo de vida es el riesgo principal, abundó.
Indicó que las medidas cautelares que recibe el estado en materia de violación de garantías es ficticia ya que sólo se reconocen y se aceptan, pero no se hace nada.
Indicó que a la delincuencia organizada, le sobran motivos para recabar sicarios y por eso van en contra de los migrantes.
Para los gobiernos los migrantes son invisibles y los agresores invisibles porque el gobierno hace que no los ve, señaló el representante de AI, Alberto Herrera.
Indicó que este tema no sólo corresponde a temas de la justicia federal, sino es responsabilidad local, sin embargo, hay posibilidades mínimas que se solucionen.
En este sentido la falta de intervención ha ocasionado que incremente la violencia en los derechos humanos, pues ya existen decenas de miles de víctimas.
Y en otro tema el crimen organizado se ha metido en los albergues, indicó.
Mientras que el padre Alejandro Solalinde, declaró que la intervención de la sociedad ha sido tibia y débil.
Mientras tanto, aplaudieron la visita de la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos, Navy Pillay pues busca que el gobierno se comprometa en este tema.