
Oaxaca llena sus calles con la alegría de los carnavales
Oaxaca, Oax., 05 de julio del 2011(Quadratín).- El titular de la Comisión Nacional Contra la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio Mujica, se mostró optimista ante la posibilidad de llegar a un acuerdo con el Arzobispo por sus declaraciones discriminatorias, y advirtió que todas las instituciones tienen la obligación de no discriminar.
El funcionario anticipó que probablemente se establezca un convenio de colaboración entre el Arzobispo y la parte afectada, que es la comunidad lésbico-gay del Estado. Yo creo que vamos a llegar a un buen resultado con el Arzobispo de Oaxaca, como en general lo hemos hecho con otros Arzobispos en el país que han hecho declaraciones en contra de personas homosexuales, y que han hecho un proceso de regresión. El tema está siendo tomado en cuenta, al menos dialogado por las iglesias en general, expresó Bucio.
La Conapred tiene pendiente un pronunciamiento formal en el proceso de queja que lleva contra el Arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, por presuntas actitudes de homofobia, presentado por agrupaciones de defensa de la diversidad sexual. El señor obispo es una persona muy dialogante, muy abierta, y un hombre de una profunda fe cristiana. Yo creo que habrá un avance hacia un acuerdo moral en el sentido de que el respeto a la dignidad de las personas está por encima de cualquier cosa, adelantó el funcionario. Lo que creemos es que no habría motivos para que la iglesia católica no se sume a la defensa de la dignidad de las personas. Creo que la libre expresión de las cuestiones en las que uno puede o no creer está garantizada; pero a lo que está obligada la iglesia, como cualquier otra institución, es a respetar la dignidad de las personas, dijo Bucio.
Agregó que la ley no establece sanciones económicas para aquellas instituciones que incurren en la discriminación de algún grupo, solo medidas administrativas. Esto constituye uno de los efectos de que la discriminación no sea asumida como algo grave en el país. Se penaliza más no vender kilos de a kilo, que negar los derechos un grupo de población, mediante actos de discriminación.
Por su parte, Eduardo Liendo, integrante de la Asociación Civil Diversidades y No Discriminación, dijo que espera que la Conapred aplique medidas contra el Arzobispo como puede ser solicitarle que exprese otra disculpa pública o que participe en talleres y pláticas sobre el tema. Esperamos que se le haga una recomendación. También hemos puesto una queja en la Secretaría de la Gobernación, por la violación de la Ley de Culto Público y Asociaciones Religiosas. La Secretaría de la Gobernación está obligada a responder, por lo que estamos esperando que ellos apliquen sanciones, sobre todo en la violación a la prohibición de incitar a la violencia. Ningún religioso puede hacer eso, y él lo está haciendo.