
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Santiago Tetepec, Oax., 05 de julio del 2011(Quadratín).- Ante la aparición de una serie de brotes de gastroenteritis -afección comúnmente conocida como diarrea- el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo el esquema Oportunidades, realiza acciones preventivas y de control en el municipio de Santiago Tetepec.
De acuerdo con el supervisor médico delegacional del programa IMSS-Oportunidades, Ariel Hernández Díaz, desde el pasado 27 de junio el área médica del instituto inició con trabajos de promoción a la salud en la localidad costeña, entre las que destacan la inmediata atención médica de cualquier persona con reporte de más de tres evacuaciones en 24 horas, acompañada de vómito o fiebre.
Así mismo, en conjunto con el ayuntamiento municipal, se realizan estrategias informativas dirigidas a la población abierta sobre la atención y propagación de la infección, a través de asambleas comunitarias, reuniones con el comité de salud, la implementación de visitas domiciliarias a fin de detectar posibles contagios y perifoneos.
Hernández Díaz informó que el la incidencia por dicha enfermedad está a baja y que hasta el momento no se han detectado pacientes en estado grave, pues el cuadro clínico se maneja a base de hidratación con Vida Suero Oral y en algunos casos con antibiótico del tipo trimetropin con sulfametoxazol y antiemético, obteniendo buena respuesta en la evolución de los enfermos.
Por su parte el supervisor medico Auxiliar de la Zona 16, César Ildefonso Vásquez Santiago, explico que se realizan acciones de saneamiento ambiental como: tratamiento del agua aplicando cloro en 150 depósitos, la capacitación al encargado de distribuir el agua a la población -en relación a la dosificación del cloro y medición del mismo-, visitas domiciliarias a 320 casas en una priemera etapa y 188 en la segunda, una reunión informativa con 50 personas en donde se les recalcó la importancia de acudir de manera inmediata a la Unidad Médica Rural para recibir atención medica y consumir agua hervida, manejar con higiene los alimentos, mejorar la higiene en sus domicilios, y construir las letrinas.
El personal médico del IMSS recomienda a la población en general a tomar sencillas pero eficientes medidas como: hervir el agua por lo menos durante cinco minutos; desinfectar frutas y verduras; revisar que los pescados, mariscos y carnes rojas estén frescos; lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño -o después de cambiar un pañal- y evitar comidas callejeras, así como estar alerta cuando algún familiar o persona cercana presente síntomas como: sed intensa, poca ingesta de líquidos y alimentos, heces líquidas y numerosas -más de tres días con fiebre- vómitos frecuentes y sangre en las evacuaciones, pues es muy probable que presente algún cuadro infeccioso por enfermedades diarreicas.
Ante ello exhortan a ofrecer abundantes líquidos (a base de sales de hidratación como Vida Suero Oral) cocimientos de cereal, sopas y caldos, agua de frutas, jugos, continuar la alimentación habitual con mayor frecuencia, así como evitar la automedicación y acudir con su médico familiar para que lo valore y así evitar complicaciones