
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Guivini, Ozolotepec, Oax., 05 de julio del 2011(Quadratín).- En el corazón de la Sierra Sur, bajo la lluvia y niebla, que caracteriza a esta región, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Oaxaca, Huberto Aldaz Hernández, colocó la semana pasada, el primer poste de la ampliación y mejoramiento de la energía eléctrica con una inversión de 2 millones 33 mil pesos, de los cuales el 70 por ciento corresponde a la inversión federal y 30 por ciento al municipal.
En esta comunidad, considerada de alta marginación y en presencia del Presidente Municipal de San Francisco Ozolotepec, Baltazar Martínez Gallardo; del Agente Municipal de San Juan Guivini, Edilberto Pérez Mendoza; el Dr. Roberto Cervantes Alarcón, Coordinador de Microrregiones de la Sedesol, representantes del gobierno estatal, y beneficiarios, Aldaz Hernández, destacó que la Estrategia Vivir Mejor, contempla que en cada casa en donde duerme la familia, haya piso firme, no de tierra para que no se enfermen, que tenga luz, agua y drenaje, solo en estas condiciones podemos decir, que estamos viviendo mejor; hay que trabajar mucho, dijo ya que de 570 municipios, 463 son comunidades pobres.
El funcionario federal, subrayó que los programas de la Estrategia Vivir Mejor que el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa implementó desde el inicio de su administración en beneficio de los más necesitados, es que ningún niño deje de ir a la escuela por falta de dinero, por ello el Programa de Oportunidades se ha estado ampliando; pero también pretende que toda la familia, reciba atención médica; con el Programa de 70 y Más se atiende a los adultos mayores de más de 70 años. Con las tiendas Diconsa, se busca que los productos más necesarios lleguen a las localidades más alejadas con precios más baratos.
En su mensaje de bienvenida, el agente municipal de San Juan Guivini, Edilberto Pérez Mendoza, a nombre de su comunidad, agradeció al gobierno federal que encabeza el Presidente de México, Felipe Calderón el apoyo recibido, autorizando recursos para la ejecución de la obra, ampliación y mejora de la energía eléctrica con la colocación de 71 postes, 10 transformadores y la reubicación de un transformador.
Esta obra, es una de las necesidades prioritarias que tenemos en nuestra comunidad y pedimos a usted que está al frente de la Sedesol que el próximo año considere nuestra obra, que es la segunda etapa de electrificación, así mismo solicitamos recursos para ejecutar obras prioritarias, sistema de drenaje, plantas de tratamiento de aguas residuales, para evitar la contaminación de los ríos, pozos y arroyos.
Posteriormente, el delegado federal de la Sedesol, Huberto Aldaz Hernández, se trasladó al municipio de San Francisco Ozolotepec, en donde autoridades municipales de la región de Los Ozolotepec, alumnos de las escuelas primaria y secundaria, recibieron al funcionario federal, para plantear sus demandas, ofrecer una poesía y una danza, la cual es rescatada por los pobladores de la región.
El Presidente municipal de San Francisco Ozolotepec, Baltazar Martínez Gallardo, consideró la visita del delegado de la Sedesol en Oaxaca, Huberto Aldaz Hernández, como un día memorable para la comunidad, como una respuesta a nuestra fe y esperanza, dijo. Agradeció, los recursos otorgados para la ampliación y mejora de la electrificación, así como la cantidad de un millón 588 mil para 40 viviendas con una cocina y tres recamaras para las personas que menos tienen. El municipio aportará un millón 588 mil pesos y el gobierno federal, 2 millones 196 mil.
Al hacer uso de la palabra, Aldaz Hernández, dijo que era un gusto compartir la neblina y la lluvia con los habitantes de San Francisco Ozolotepec, donde se habla el zapoteco, también hizo referencia a una poesía declamada por uno de los alumnos de la escuela secundaria, que lacera y que hace reflexionar, pero que no podemos dejarle nada más a las autoridades o a los gobiernos municipal, estatal o federal la responsabilidad de nuestra vida, como persona y como comunidad, hoy estamos obligados y convocados todos para que de manera conjunta podamos empezar a construir, para que esos sueños de que estemos bien se puedan hacer realidad.
El funcionario federal, resaltó que de acuerdo a las estadísticas, en San Francisco Ozolotepec, solo a 25 casas les falta luz, donde el gobierno federal ha contribuido para que los hogares cuenten con energía eléctrica, también en esta región se trabaja con el programa de estufas ahorradoras de leña con la finalidad de evitar la deforestación y prevenir daños a la salud de las mujeres.