
Atiende Gobierno de Oaxaca 8 incendios activos
Oaxaca, Oax. 1 de julio de 2011 (Quadratín).- En un avance más para lograr una distribución más equitativa de las oportunidades de educación para la juventud oaxaqueña, el gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó este viernes 624 becas PRONABES-Bienestar a igual número de jóvenes de instituciones educativas de nivel superior de los Valles Centrales, así como de otras regiones de la entidad.
En un acto celebrado en el Palacio de Gobierno, la Casa del Pueblo, y acompañado del coordinador general del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior, Eduardo Calderón Cuevas, el mandatario precisó que con este esquema se apoyará a un total de 15 mil alumnos de escasos recursos que cursan sus estudios en las 23 instituciones de educación superior de la entidad.
Agradeció el respaldo del Gobierno Federal para fortalecer este programa al contribuir con dos pesos por cada peso aportado por el Gobierno Estatal, lo cual permite disponer de un monto de recursos por 154.5 millones de pesos, para apoyar con becas de entre 750 a 1,000 pesos mensuales a estudiantes, cuyo ingreso familiar no rebase los tres salarios por mes.
Cué Monteagudo destacó que de manera complementaria su gobierno ha implementado un Programa Especial de Becas que será operado por la Comisión Estatal de la Juventud (CEJUVE), para atender a otros mil 600 estudiantes de escasos recursos que no reúnan los requisitos de elegibilidad del PRONABES-Bienestar, para lo cual autorizó una inversión adicional de 18 millones de pesos.
De esta manera, precisó, se estará apoyando económicamente a un total de 16 mil 800 jóvenes, la mitad de ellos indígenas y en su mayoría mujeres, que podrán así sufragar la compra de útiles y libros escolares, así como parte de sus gastos de alimentación y transporte, entre otras necesidades, coadyuvando con ello a reducir la deserción escolar y estimular la eficiencia terminal de infinidad de alumnos que al carecer de apoyo gubernamental veían amenazada su permanencia y la conclusión de sus estudios profesionalesEl Ejecutivo estatal hizo notar que de esta manera Oaxaca se coloca entre los tres primeros estados del país que cuentan con el mayor número de becarios en educación superior, luego de Veracruz y el Estado de México.
Ante el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares, rectores y representantes de universidades cuyos alumnos resultaron beneficiados con este apoyo, el gobernante estatal refrendó su compromiso de hacer de la educación, la herramienta para confrontar y remontar la pobreza y la marginación que han inhibido el desarrollo social y productivo de la entidad.
En este marco rememoró a Ricardo Flores Magón, quien el 1 de julio de 1906 fundó el Partido Liberal Mexicano, cuyo ideario dio sustento a la Revolución Mexicana, y quien definió a la educación como el medio para romper las cadenas de opresión de los pueblos sojuzgados por el autoritarismo y los cacicazgos.
Gabino Cué destacó que las becas PROBANES-Bienestar se inscriben dentro de los diez programas sociales que impulsa su gobierno y recalcó que el Gobierno de la Paz y el Progreso que encabeza respaldará siempre la educación superior y continuará fortaleciendo año con año este programa.
En su oportunidad, el titular del PRONABES ponderó el esfuerzo que encabeza el Ejecutivo estatal por apoyar la educación superior y refirió que desde sus inicios en el 2001 y hasta el año 2010, el programa había apoyado a un millón 850 mil jóvenes, de los cuales 36 mil 500 son oaxaqueños.
A nivel estatal de 1,498 becas que se entregaban a los inicios del programa, al cierre del presente ciclo escolar se tenía un padrón de siete mil becarios, a la vez que destacó el importante apoyo que esto representa para la juventud indígena, y señaló que el Gobierno Federal seguirá aportando dos pesos por cada uno que la administración estatal destine a este plan.
En nombre de los becarios beneficiados intervinieron Cristal Soledad Cruz Rodríguez, de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales, con sede en San Pablo Huixtepec, así como Elías Hernández, de la Universidad de la Sierra Sur.
Ambos coincidieron en que este respaldo representa la oportunidad de transformar sus vidas, al contar con el apoyo necesario para su formación profesional, pero también los compromete a ser buenos estudiantes y coadyuvar con el desarrollo de su comunidad y del estado.
Los estudiantes beneficiados con becas pertenecen a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Instituto Tecnológico de Oaxaca, Universidad Pedagógica Nacional, Nova Universitas de Ocotlán de Morelos, Universidad de la Sierra Juárez, así como otras instituciones pertenecientes al Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO).