
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Oaxaca, Oax., 29 de junio 2011(Quadratín).- Con el objetivo de fortalecer en los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) los Símbolos Patrios y Valores Institucionales, el enriquecimiento cultural e identidad institucional, así como la entrega de la estafeta que simboliza el compromiso para continuar ofreciendo nuestros servicios con calidad, calidez, honestidad y responsabilidad a nuestra población usuaria, este martes se llevó a cabo un Encuentro Cívico Cultural en la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 12 de Santo Domingo Ingenio, en el Istmo de Tehuantepec.
En ese marco, para estimular el sentido de orgullo y pertenencia al IMSS entre los trabajadores, se hizo un reconocimiento público al doctor Rafael Rojas Cartas, ahora jubilado pero que dejó una honda huella cuando se desempeñó como director de dicha unidad siempre en beneficio de la seguridad social.
Raquel Valencia Santos, encargada de la UMF 12 de Santo Domingo Ingenio, dio la bienvenida a todos los asistentes e invitados quienes llegaron al lugar a pesar de la pertinaz lluvia que no cesó en ningún momento.
La ceremonia incluyó honores a la bandera nacional, la lectura de efemerides del mes, interpretación de melodías de corte popular a cargo un trio musical propio de la región, así como entrega de reconocimientos a personal por años de servicio.
En su mensaje, el titular de la delegación, Luciano Galicia Hernandez, reconoció el esfuerzo que realizan los trabajadores tanto de base como de confianza al frente de la UMF, pues a pesar de la lejanía dan buenos resultados en sus indicadores, refrendando su compromiso de que en las próximas semanas acudirá personal para realizar trabajos de pintura, mantenimiento de equipos de cómputo y jardinería, con el propósito de mejorar la imagen visual de la clínica.
También hizo una remembranza de la trayectoria laboral de Rojas Cartas de quien recordó sus servicios y lo que aportó al IMSS, quien en 1982 inició sus labores como médico familiar recorriendo las diferentes unidades médicas de la zona del Istmo como Tehuantepec, Juchitán y Salina Cruz, donde se desempeñó como encargado de la dirección; sin embargo su gran inquietud por continuar su superación profesional lo condujo a aspirar a una especialidad en medicina interna, la cual inicia en 1986 y culmina en 1989, en un Hospital General de Zona en Mérida, Yucatán.
Se recordó que fue el 10 de marzo del año 2008, cuando por iniciativa del delegado estatal del IMSS en Oaxaca, se estableció la realización mensual de los actos cívicos en los diferentes centros de trabajo del IMSS en Oaxaca que conforman esta demarcación.