
En enero de 2025 se recaudaron 576 mil 373 millones de pesos: Sheinbaum
Oaxaca, Oax., 27 de junio 2011(Quadratín).- El Secretario de las infraestructuras y desarrollo territorial (SINFRA), Netzahualcóyotl Salvatierra, negó categóricamente que el techado del auditorio Guelaguetza, sea ilegal. Eso no es preciso, a veces estos (los permisos), pierden la vigencia, en el peor de los casos es una falta administrativa, lo único que se tiene que hacer es actualizar el registro de la obra, mencionó.
Esto, después de que se dijo que la obra del techado del Auditorio Guelaguetza había sido suspendido por el municipio de la ciudad, por no respetar el proyecto autorizado y que a pesar de los sellos de clausura el gobierno estatal continuaba trabajando ilegelamente.
Asimismo Salvatierra destacó, que la obra cuenta con un permiso hasta el 2012, Lo que puede generar confusión, es que probablemente piensen que se cambió el proyecto, la verdad es que no podemos tampoco cambiar el proyecto, porque la estructura obliga a que se mantenga, tendríamos que cambiar la estructura y todo lo demás.
Por ello el secretario de SINFRA, calificó como sobredimensionado, el que se llame ilegal a la obra, En el peor de los casos, es una falta de carácter administrativo, es un asunto administrativo, porque todo está en regla, eso yo creo que es un sobredimensionamiento que se le da a la nota.
Por ello invitó a que desde los medios, no se cause incertidumbre entre quienes pretenden visitar el estado y asistir a la Guelaguetza, porque hay velaría y hay Guelaguetza, lo más difícil fue la obra lo de menos será sacar el permiso, finalizó.