
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
San Miguel Papalutla, Huajuapan, Oax., 21 de junio 2011(Quadratín).-El campesino Zenaido Martínez Gómez, de este núcleo poblacional, aseguro en entrevista que a consecuencia de la falta de lluvias en esta zona de la mixteca, pone de manifiesto que la de por sí difícil situación económica que atraviesa el campesinado, se agravara más con el alza de precios de productos de canasta básica.
Dijo que si bien es cierto que en estos días se registran la tormenta tropical Beatriz, esta zona de la mixteca, no ha sido beneficiada, mientras que otras regiones del estado, caen lluvias en abundancia, pero en esta zona de la mixteca no ocurre lo mismo, a pesar de que Papalutla, se encuentra ubicada al margen de la zona boscosa de cañón del Boquerón, las nubes pasan cargadas ligeramente de lluvias, y es lo que llueve, ligera y escasa, no moja lo suficiente para poder tapar el maíz, ésta no germina, y abajo tierra los animalitos como hormigas, gallina ciega, se las comen, así algunas aves rasgan para descubrir la semilla para su alimentación, comentó.
Afirmo que cada vez más son deplorables las condiciones tanto del campo como la de los habitantes de los pueblos de la comarca, es grave y por lo mismo, tanto el gobierno federal como el estatal, deben de tomar cartas sobre este asunto, para proveer de apoyos y recursos al campesinado, que son los más marginados, cuando se realizan proyectos y programas para el campo, en caso especifico pro campo, entre otros. Martínez Gómez, auguro que ante la escasa lluvia, los productos de la canasta básica, se incrementan de precios, en perjuicio directo de los que menos tienen, que son los rurales. La esperanza de campesinos, se ven frustrados, sobre todo la juventud, lo que lo pone al filo de emigración, siendo factor principal la lluvia y la falta de fuentes de empleos, dijo.
En esta temporada de lluvias, más de 800, campesinos de este núcleo poblacional, están siendo afectados, al no poder realizar sus labores del campo, igualmente ocurre con los poblados circunvecinos, quienes tampoco han tenido tales beneficios, más sin embargo, hay quienes se arriesgan y están tapando semillas, con la fe y esperanza de que pronto llueva en abundancia, para que broten las milpas, afirmo.
Martínez Gómez, lamento las condiciones del tiempo, desde aquí miramos, que las nubes pasan, con muy poca carga de agua, además de que la mixteca de por sí es muy árida, lo hace a que no se tenga tanta suerte para ser beneficiados por las lluvias, sin embargo se mantiene la esperanza, porque todos dependemos de los productos del campo, y al no haber siembra, no habrá cosecha, originando a que los productos de la canasta básica vaya incrementándose de precio, lo que afecta a los campesinos, que son los que no tienen ingresos ni fuentes de empleos, termino diciendo el campesino mixteco.