
El comercio mundial como instrumento de poder geopolítico
Oaxaca, Oax., 21 de junio 2011(Quadratín).- Este martes, se llevó a cabo a Firma de Compromiso entre Gobierno, Empresa y Universidad, en la Coordinación General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología del Estado de Oaxaca. Esto con el fin de signar el convenio entre la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) y 70 MIPYMES oaxaqueñas en las que 171 estudiantes del programa de Técnico Superior Universitario de las carreras de Energías Renovables, Procesos Alimentarios y Comercialización de dicha institución educativa realizan estadías profesionales, que tiene como objetivo impulsar el crecimiento social y económico de nuestro estado a través de la educación tecnológica de calidad.
El evento se realizó ante la presencia de representantes de Gobierno Federal, Estatal, de las empresas oaxaqueñas y de la comunidad estudiantil de la UTVCO. Presidieron el acto: Jorge Olín Balderas, representante de la SEP en Oaxaca; María Guadalupe González Ruíz, delegada de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social; José Antonio Carranza Palacios, coordinador general de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología; Daniel Juárez López, secretario del Trabajo; Elizabeth Ramírez Mendoza, vicepresidenta de CANACINTRA; Wenceslao Saavedra Vásquez, presidente del Consejo de Agroindustriales de Oaxaca A.C; Porfirio Soriano, director del COCYT; Sergio Aguilar Ruíz, director general de CECYTE; Germán Espinoza Santibáñez, director general de COBAO; Ángel Machorro Rodríguez, director del Instituto Tecnológico de Oaxaca; Fidencio Julián Luna Santiago, Rector de la UTVCO, entre otros presidentes municipales y representantes de cámaras empresariales.
El Sistema de Universidades Tecnológicas al que pertenece la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, ubicada en el Municipio de San Pablo Huixtepec, aplica un modelo educativo inédito en la entidad -70% práctico y 30 % teórico- , brindando una educación de calidad a jóvenes estudiantes provenientes de la región, comprometidos en detonar el desarrollo de sus comunidades y nuestro estado. Como parte fundamental del modelo educativo es la figura de la estadía profesional, período en el cual el alumno, durante el sexto cuatrimestre y contando con la asesoría de un tutor académico y un tutor industrial permanece en una empresa o en una organización pública o privada, impulsando un proyecto de investigación que tiene como meta aportar mejoras a los procesos que ahí se desarrollan.
Signaron el convenio el rector de la UTVCO y el Presidente del Consejo de Agroindustriales de Oaxaca A.C., con representantes gubernamentales como testigos de honor, en el cual se formaliza la alianza entre los sectores gubernamental, empresarial y educativo para coadyuvar a la generación de nuevo conocimiento, una innovación tecnológica y sobre todo la elevación de los indicadores de bienestar social.
Posteriormente los estudiantes de la UTVCO ofrecieron degustación y exposición de sus prototipos y productos ante los presentes en la explanada del Carmen Alto.
Información adicional: El Sistema de Universidades Tecnológicas al que pertenece la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, comprende a 78 Universidades presentes en 29 estados de la Republica Mexicana.
La UTVCO, ubicada en el Municipio de San Pablo Huixtepec, aplica un modelo educativo inédito en la entidad -70% práctico y 30 % teórico- , brindando una educación de calidad a jóvenes estudiantes provenientes de la región, comprometidos en detonar el desarrollo de sus comunidades y nuestro estado.
Una parte fundamental de nuestro modelo educativo es la figura de la estadía profesional, período en el cual el alumno, durante el sexto cuatrimestre y contando con la asesoría de un tutor académico (profesor de tiempo completo de la UTVCO) y un tutor industrial (designado por la entidad) permanece en una empresa o en una organización pública o privada, impulsando un proyecto de investigación que tiene como meta aportar mejoras a los procesos que ahí se desarrollan.
Durante el cuatrimestre MayoAgosto 2011, 179 alumnos de las carreras de Energías Renovables, Procesos Agroindustriales y Comercialización, realizan sus estadías profesionales, distribuidos en 70 de las más importantes empresas oaxaqueñas.