
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax., 18 de junio 2011(Quadratín).- Los alumnos del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (COBAO) desarrollan en todos los planteles programas ecológicos como parte de su formación académica y humanista, a fin de crear generaciones de jóvenes respetuosos del medio ambiente y que aporten proyectos para revertir el daño ecológico que se vive en sus comunidades.
Al señalar lo anterior, el director del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez indicó que un claro ejemplo es el plantel de Nochixtlán, donde entre otras cosas se produce lombricomposta para hacer abono orgánico, se aplica un programa de reforestación en más de 100 hectáreas de campo y se tienen viveros de árboles frutales.
Indicó que al hacer un recorrido constató los importantes avances que en materia ecológica tienen los alumnos, además de los índices de aprovechamiento en las demás materias y felicitó el compromiso de sus profesores Santiago Pérez Moreno, director del plantel y los académicos Roberto Pedro Santiago, Soila Calderón Berruetos y Joel Montes Ramírez.
Señaló que el abono orgánico se distribuye entre la población para plantíos familiares, con la participación de las alumnos Esmeralda Monroy Nicolás y Erika Miguel Alvarez; la reforestación se realiza en dos hectáreas del COBAO con tres mil árboles y en 120 hectáreas de Nochixtlán donde se inició la siembra de 110 mil árboles, con el apoyo de alumnos, padres de familia, organizaciones sociales y autoridades municipales, en tanto que los viveros permiten criar árboles frutales que son sembrados en huertos familiares en beneficio de cientos de habitantes de esta región mixteca.
Finalmente Germán Espinosa Santibáñez indicó que estos programas ecológicos serán apoyados por la dirección de la institución a fin de multiplicarlos, difundirlos y consolidarlos como programas sociales de beneficio colectivo.