
British Council convoca a becas STEM para maestrías en Reino Unido
Oaxaca, Oax., 20 de junio 2011(Quadratín).- Considerado como el evento más importante de expresión cultural de la niñez mexicana, este martes se llevará a cabo la Gran Final del Festival Nacional Infantil Un Canto a México, organizado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), teniendo como escenario al Auditorio Nacional y como invitados especiales a la señora Margarita Zavala de Calderón y al titular de la Secretaría, Heriberto Félix Guerra.
En esta gran final de la segunda edición del festival, participarán los 12 niños intérpretes solistas mejor clasificados y se formará el gran Macrocoro Infantil de México, integrado por mil niños de los 32 estados, acompañados por orquesta.
Los 12 niños finalistas son: Estefany Edith Guzmán Serna, de Aguascalientes; Yaylim Candelaria, de Chiapas; Alondra Betsie García Perales, de Coahuila; Camila Vallarta de la Peña, de Colima; Bernabé Oscura Pacheco, del Distrito Federal; Ana Pamela Madera Maríquez, de Durango; Ana Mirna Troncoso Arreguín, de Guanajuato; José Antonio Ramírez Fernández, de Jalisco; Natalia Montserrath Flores Díaz, de Oaxaca; Viviann Báez Álvarez, de Querétaro; Yoselín Marisol Soto Sánchez, de Sinaloa, y Perla Isabel Ortiz Montiel, de tabasco.
De mismo modo, se realizará la entrega de premios a los primeros lugares en la categoría de Coros, en el que participaron los ensambles vocales de las 32 entidades. Cabe mencionar que para este certamen se recibió la inscripción de cinco mil trescientos setenta y un niños que participaron desde principios de año en eliminatorias estatales y regionales.
De acuerdo con el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, este evento surge con la idea de generar un foro de expresión y participación de los niños del país a través de la música. México se distingue por ser un país que canta, afirmó.
Cabe mencionar que a través de este proyecto se generaron movimientos culturales sólidos, familiares y de amistad; se reafirmó la imagen de diversos programas y compromisos del Gobierno Federal, en un foro serio y trascendente para la niñez mexicana y se vinculó la cultura con la educación y el desarrollo social, con el objeto de formar mejores seres humanos.
Este proyecto fue promovido a través de las 32 delegaciones de SEDESOL, apoyadas por los Institutos y las Secretarías de los estados con impulso del CONACULTA, y con la asociación Con Sabor a México, Arte y Cultura, A.C.
Se realizaron 32 eventos estatales de coros; 32 eventos estatales de interpretación y composición, y cuatro eventos regionales, lo que arrojó 68 eventos a lo largo y ancho del país.
Todos los niños participantes generaron un decálogo sobre la paz, pues todo el desarrollo de este festival, los temas inscritos, y los de participación de los coros, versan sobre la paz. Este decálogo también será presentado en el curso del evento.
Vale la pena resaltar que el 1er, Festival Nacional Infantil Un Canto a México se realizó con gran éxito el 10 de diciembre del año próximo pasado, en el mismo escenario del Auditorio Nacional, siendo en esa ocasión el tema Niños con ritmo de paz y libertad.