
Lleva Jara programas educativos y sociales a San Miguel Suchixtepec
Oaxaca, Oax., 20 de junio 2011(Quadratín).- Con el objetivo de incorporase al programa Evaluar para Mejorar y sumarse a las acciones encaminadas a prevenir la corrupción y revisar la calidad y accesibilidad de los servicios y trámites en el Gobierno del Estado, la Asociación de Ex Alumnos del Tecnológico de Monterrey (Exatec) en Oaxaca, firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental.
A nombre de la agrupación con más de 200 agremiados en la entidad, los presidentes del Consejo Consultivo y el Comité Directivo de la misma, Víctor Jorge Rodríguez Socorro y Alejandro Blas Méndez, respectivamente, formalizaron el acuerdo en un acto encabezado por la titular de la Contraloría, Perla Woolrich Fernández.
Ante el subsecretario de Transparencia y Participación Social, Francisco Álvarez Figueroa y el director de Integración de Políticas Públicas en materia de Transparencia, Roberto Moreno Herrera, la funcionaria subrayó que con programas como Evaluar para Mejorar, que emplea la estrategia de usuarios simulados, se fomenta la participación ciudadana y al mismo tiempo se verifica la calidad de atención en las oficinas de gobierno.
En presencia también de algunos de los integrantes de la Asociación de Ex Alumnos del Tecnológico de Monterrey en Oaxaca, indicó que es interés de la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo consolidar una política de transparencia y denuncia que termine con la corrupción e impunidad y que también permita dignificar la imagen de los servicios públicos.
Por su parte, el presidente del Consejo Consultivo, Rodríguez Socorro, celebró que la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental aplique una política de puertas abiertas y señaló que
las asociaciones deben ir más allá de los procesos electorales y de búsqueda de posiciones políticas para vincularse en esfuerzos como éste de modernización administrativa y lograr que Oaxaca cuente con un gobierno transparente y honesto.
En el programa Evaluar para Mejorar un usuario anónimo realiza un trámite o servicio en las dependencias y entidades públicas, a fin de que al término realice un análisis del proceso y con ello se realicen las observaciones correspondientes. Como parte del convenio firmado, en fecha próxima los integrantes de la agrupación recibirán capacitación especializada.