
Atiende Bomberos a 2 lesionados por volcadura en Santa Rosa Panzacola
Oaxaca, Oax., 18 de junio 2011(Quadratín).- El secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra López, informó que se han concluido el 92 por ciento de las obras que estaban en proceso desde la gestión anterior.
Hemos concluido el 92 por ciento de las más de 750 obras que recibimos en proceso. Informó que en algunas obras se detectaron irregularidades y que algunos contratos fueron rescindidos, aunque no pudo precisar la cantidad de contratos ni el monto implicado, ya que la Secretaría está dividida en 9 dependencias sectorizadas y cada una tiene autonomía legal y autosuficiencia presupuestal. La Velaria es un claro ejemplo de rescisión de la relación contractual y de finalización de obra. Se rescindió el contrato a la empresa Isolux por incumplimiento, se adjudicó la obra a Lonas Lorenzo, y ya somos testigos de los avances.
El funcionario aseguró no tener información acerca de la detección de irregularidades en la contratación de obras por parte de la administración anterior. Cuando tomamos posesión el 1° de diciembre, recibimos una serie de obras en donde observamos cuestiones que llamaban la atención, por lo que le entregamos a la Secretaría de la Contraloría una serie de expedientes para que a esas obras se les iniciara una auditoría. Por ejemplo, en Comunicaciones y Transportes, había obras que tenían un avance financiero superior al avance físico, es decir, podrían estar cobradas y no concluidas. Las obras con este tipo de irregularidades deben pasar de inmediato a auditoría. Pero después de entregar a la Contraloría los expedientes de las obras que detectamos que hay que revisar, ya no es nuestra materia. Si la Contraloría encuentra irregularidades fundamentadas, los casos pasan a la Procuraduría.
El Secretario se manifestó a favor del permanente proceso de auditorías para garantizar la transparencia de la gestión. La Secretaría es auditada todos los años. Actualmente se está auditando el año anterior, en el cual el último mes ya es responsabilidad nuestra. Las auditorías deben realizarse permanentemente sobre las obras ya iniciadas y sobre las que se iniciarán para que los recursos se manejen con absoluta transparencia.