
Municipio de Oaxaca de Juárez invita a la Feria del Día Naranja
Oaxaca, Oax. 18 de junio de 2011 (Quadratín).- El Municipio inauguró un Módulo de Policía en la Escuela Técnica número 1 del Barrio de Jalatlaco. Además, el Comité de Vida Vecinal (COMVIVE) del barrio, junto a instituciones educativas de la zona y el Instituto de Ciencias Jurídicas, entregaron cuatro moto-patrullas a la policía para reforzar la vigilancia de la zona.
Ugartechea destacó el esfuerzo del COMVIVE y de las escuelas del barrio. Agregó que los vecinos de Jalatlaco siempre se han distinguido por su participación democrática.
Desde el principio de nuestra administración, fuimos convocados por los vecinos de Jalatlaco, barrio al que ya acudimos tres veces. El COMVIVE está trabajando muy de cerca con las instituciones educativas a su alrededor, y es mucho más fácil cuando hay una determinación clara en lo que quieren los vecinos para poder llevar respuestas.
Ya hemos generado acciones en las escuelas. Hoy, aportamos para la construcción del Módulo de seguridad en un espacio donado por los padres de familia de la escuela. Con la donación de las motocicletas, tendremos un impacto importante en la seguridad del barrio y de las escuelas. Rubén Oyarbide Pedrero, Coordinador General de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal, informó que los vecinos de Jalatlaco habitualmente manifiestan quejas por molestias a las personas en la calle y casos de asalto a transeúntes, que generalmente son atracados solos en la zona de la iglesia y en calles angostas que carecen de luminaria. Oyarbide aseguró que, si bien queda mucho por hacer, la inseguridad ha disminuido considerablemente en la ciudad. Todavía hay episodios de saltos a transeúntes, pero en el sector Centro, Abastos y en la zona poniente ha bajado considerablemente el delito. Nos falta mucho por hacer, ya que el personal es insuficiente. Es por eso que estamos solicitando al Cabildo un incremento en el número de efectivos. Si se autoriza la propuesta, que está actualmente en estudio, se podrían incrementar gradualmente los efectivos de 600 a mil 200 durante los tres años que dure la administración.