
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
Secretario General
A la opinión pública
Al magisterio oaxaqueño
A los medios de comunicación
Oaxaca, Oax, 15 de junio del 2011 .- Ante la campaña de denostación, de desinformación y de calumnias emprendidas por el Secretario General profesor José Santiago Luis de la delegación sindical D-II-118, de la Zona Escolar número 17 de Telesecundarias a través de los diversos medios de comunicación, la Subcomisión Estatal Mixta de Telesecundarias, instancia legalmente representativa de las 61 Delegaciones Sindicales que conforman el subsistema de telesecundarias del estado de Oaxaca; informamos lo siguiente:
Que la retención de los profesores: Arturo Juan Vásquez León; Jefe del Departamento de Escuelas Telesecundarias, Eliseo Toledo Cruz; Subjefe de Trámite y Control, Juan Chávez López; responsable de Asuntos Jurídicos y Justino Serrano Acevedo; responsable de Carrera Magisterial, realizada los días 13 y 14 de junio en la subjefatura de proyectos académicos por parte de los integrantes de la delegación mencionada, fue una acción más, producto de la arbitrariedad y actitud de cerrazón para solucionar la problemática por parte del profesor José Santiago Luis, Secretario General quien ha venido dándole largas, referente a la aceptación de los compañeros de la cadena de cambios ejecutada en enero de 2010, a pesar de que en los diferentes foros sindicales como son cuatro Asambleas Estatales de Nivel, la Asamblea Estatal General, el VIII pleno de telesecundarias y el VI prepleno Democrático de la Sección XXII, donde se acuerda y se ratifica el respeto a la cadena de cambios. Sin embargo, esta delegación sindical escudándose en la supuesta autonomía, no se ha disciplinado a estos acuerdos y mediante diversas estrategias no han aceptado a la totalidad de compañeros, a la vez han utilizado este punto para politizarlo, desatando una campaña de denostación y golpeteo constante hacia la Subcomisión Mixta del Nivel, al Subsistema de Telesecundarias y al mismo Secretario General de la Sección XXII, profesor Azael Santiago Chepi.
Con el fin de regularizar la situación laboral y administrativa en la Zona Escolar número 17, la jefatura del departamento de telesecundarias hizo diversos llamados al profesor Cenobio Jiménez Flores Supervisor de esta zona a los cuales hizo caso omiso, lo cual sirvió de motivo para que el secretario general lo explotará políticamente y hacer la retención de los miembros de la Hepteta como medida de presión para imponer sus condiciones, tales como liberar recursos y dejar de lado la aceptación de los compañeros de la cadena y con ello, querer demostrar que él y su delegación tienen mayor poder que las instancias del nivel y de la misma Sección XXII.
Con la intención de acudir a los recursos del diálogo y de la conciliación por parte de los compañeros de la Hepteta, la Secretaria de Trabajo y Conflictos y las instancias del IEEPO dieron las condiciones para instalar una mesa de negociación en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, sin embargo, por la actitud de cerrazón tanto del secretario general como de la misma delegación no aceptaron la instalación de la mesa de negociación y quisieron imponer sus condiciones. Se dio margen de espera por 36 horas de retención de los profesores a pesar de que les restringieron el paso de los alimentos y se les corto la luz.
Los representantes sindicales de nuestro nivel y compañeros de base que participaron en la marcha estatal del 14 de junio, al ser enterados de dicha retención y por tener conocimiento amplio de la problemática, puesto que juntamente con la estructura intermedia en las asambleas estatales de nivel se han tomado los acuerdos, acudieron a realizar la liberación de los compañeros de manera pacífica.
Esta subcomisión con apego a los criterios, acuerdos y lineamientos del VIII Pleno que rige a nuestro nivel y a los diferentes foros de decisión que tiene nuestra Sección XXII, manifiesta su disposición al diálogo y a la conciliación y rechaza categóricamente la forma en que los medios de comunicación se prestan a las posiciones políticas y de denostación que se asumen por los propios compañeros que pretenden romper con la unidad del Movimiento Magisterial Democrático.
¡Exigimos respeto a nuestros acuerdos, criterios y lineamientos del nivel!
¡No a la anarquía de los enemigos del movimiento magisterial!
Fraternalmente
por la educación al servicio del pueblo
La subcomisión estatal mixta del nivel de telesecundarias