
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Oaxaca, Oax, 15 de junio del 2011 (Quadratín).- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en coordinación con autoridades municipales, coadyuvan esfuerzos para la prevención y control de la morbi-mortalidad por padecimientos prevenibles en 48 municipios de responsabilidad de la Jurisdicción Sanitaria número dos en el Istmo.
En entrevista, el jefe jurisdiccional, Ricardo Nagaya Escobar apuntó que el primer municipio convocado para exponer el panorama epidemiológico fue Santo Domingo Zanatepec, zona de vulnerabilidad a las enfermedades infecciosas y padecimientos prevenibles por vacunación debido al paso de migrantes centroamericanos.
Sostuvo que en la administración del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se busca acercar la atención médica a toda la población de escasos recursos.
Apuntó que el ayuntamiento cuenta con 74 localidades, nueve mil 846 habitantes son responsabilidad de los SSO, de las cuales ocho mil 345 ya se encuentran afiliadas al Seguro Popular.
Ante el edil del lugar, Sixto Cortés, Nagaya Escobar dijo que entre las prioridades de salud en la población se encuentra el dengue, VIH/SIDA, desnutrición, Tuberculosis, Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Virus del Papiloma Humano, Cáncer de Mama, así como la Mortalidad Materna.
El personal de los SSO que labora y atiende permanentemente en la unidad médica del municipio son dos médicos, un odontólogo, una enfermera, cinco auxiliares de enfermería y dos promotores de salud.
De esta manera, el jefe del sector en la zona, señaló que a través de la participación comunitaria, y la activación de campañas intensivas por parte del sector y ayuntamientos municipales se contribuye a la prevención y reducción de enfermedades.