
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 15 de junio de 2011 (Quadratín).-El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares anunció que invertirán 40 millones de pesos para evitar fugas en la nóminas.
En tanto, desconoció los motivos del suicidio del profesor Efren López, jefe de departamento de Secundarias Generales, quien dejó en un mensaje póstumo que estaba cansado de los actos de corrupción.
Me parece que primero debo conocer con precisión la nota póstuma, pero si hay relación con el supuesto mensaje se actuará en consecuencia, señaló.
Reconoció que en el instituto hay ciertos vicios, que se vienen arrastrando de tiempo atrás, pero hay compromisos para evitar que esquemas de corrupción sigan funcionando.
Transparentar los recursos del instituto y van a instrumentar un proceso para hacer una valoración objetiva en la asignación de plazas, y evitar la corrupción.
El funcionario dijo que están terminando la primera auditoría que se realiza al instituto, y están en la fase de observaciones.
Aseguró que están revisando las observaciones que hasta ahora implican un monto superior a los 700 millones de pesos.
Habrá de concluir en la auditoría para dar una postura, mientras que las nóminas carecen de control por eso no tiene un dato final por este rubro.
Mientras, invertirán 40 millones de pesos para fortalecer los sistemas y ponerles candados para evitar que haya fugas en la nómina.
Vásquez Colmenares indicó que en la Auditoría Superior del Estado habían unos 12 millones que se revisaron en el 2009 por concepto de los recursos que manera la Sección 22.
La preocupación viene al término del ejercicio fiscal para la celebración de algunas actividades y artículo navideño, señaló y aclaró que no han apoyado la celebración de la Guelaguetza popular.
Mientras que por las marchas y protestas se perdieron en este ciclo escolar 40 horas por eso el llamado a los once niveles para reponer el ciclo.
Lamentó, que el aprovechamiento escolar esté por debajo de la media nacional y en matemáticas el 70 por ciento de los alumnos está por abajo de la media.