
Oaxaca llena sus calles con la alegría de los carnavales
Oaxaca, Oax, 14 de junio del 2011 (Quadratín).- El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca (CECyTEO), Sergio Aguilar Ruiz firmó un convenio de colaboración con el titular del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez con la finalidad de sumar esfuerzos y establecer mecanismos de coordinación y cooperación, interinstitucionales que permitan la creación de una cultura de protección civil en el sector estudiantil y docente.
En la Sala de Juntas de la dirección general del colegio, Aguilar Ruiz, señaló que el convenio también tiene como objetivo crear acciones para la eficaz operación de los subprogramas de prevención auxilio, recuperación en caso de presentarse alguna emergencia o desastre, ya sea de origen natural o causado por el hombre.
Con la participación del secretario técnico, Justino García Hernández, de la presidenta ejecutiva de la Fundación CECyTEO, Alma Delia Gómez Soto, de Claudia B. Cortes Segura jefa de la Unidad Jurídica del IEPC, el director general dijo que para fortalecer el rubro de la prevención, se integró el Consejo Interno de Protección Civil del CECyTEO, a quienes se les brindará asesoría y capacitación en la materia.
Indicó que en todos los planteles se integrará el Comité de Seguridad y Emergencia escolar, mediante su personal administrativo, docente y de intendencia, así como estudiantes, el cual deberá integrarse de la siguiente forma:
El director del plantel fungirá como presidente, el coordinador del plantel como secretario, contará de tres consejeros por el personal docente, uno por el área de intendencia, 6 por el sector estudiantil, uno por cada semestre, quienes se encargarán de aplicar el programa interno de seguridad y emergencia escolar, mismo que será supervisado y autorizado por protección civil y se revalidaráanualmente.
Aguilar Ruiz detalló que dentro del convenio se establece que los estudiantes del CECyTEO, podrán realizar su servicio social en la dependencia estatal, a través de actividades dentro de su comunidad de acuerdo a los programas de Protección Civil informe al colegio o en las áreas administrativas afines a la especialidad que estén estudiando.
Ante el titular del IEPC, así como de académicos, el director general del CECyTEO, recalcó que en esta tarea por fortalecer la educación, también se incorporarán contenidos temáticos de Protección Civil en los planes de estudio con el material de apoyo académico proporcionado por IEPC.
Después de tomar protesta al Consejo Interno de Protección Civil del CECyTEO, Manuel Maza Sánchez, agradeció la disposición del director general de fortalecer acciones para inculcar una cultura de Protección Civil en los estudiantes y docentes de la institución.
Asimismo, exhortó a los docentes a participar en los cursos de capacitación, talleres seminarios, foros, conferencias y ejercicios con equipo de seguridad, personal para protección y simulacros que impartirá personal de PC, con la finalidad de mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia o desastre.