
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax, 14 de junio del 2011 (Quadratín).-
* Vive Sociedad Creciente Hartazgo
* Convierten a CAO en Verdadero Caos
* Elefantes Blancos en la Administración
La Sección 22 del SNTE volverá a suspender clases para recordar el frustrado desalojo en 2006 que desencadenó el conflicto político, económico y social del cual los oaxaqueños aún no se reponen. A tres semanas de que termine el ciclo escolar 2010-2011, las huestes de AZAEL SANTIAGO CHEPI tomarán las calles una vez más para dejar sin clases a 1.4 millones de estudiantes oaxaqueños, trastocar la vida cotidiana de los citadinos y exhibir que a pesar de haber obtenido todo lo que exigieron por parte del Gobierno del Estado, antes que nada están sus intereses de grupo.
Los maestros dejarán de cumplir con su responsabilidad de acudir a las aulas, en momentos en que Oaxaca es la penúltima entidad en cuanto al Índice de Desarrollo Humano, con una población en pobreza de 2.2 millones de personas (62 %), y de éstos, en pobreza extrema casi un millón (27.6%). Cuando el analfabetismo es 16.3% y ocupa el tercer lugar nacional con población mayor a 15 años analfabeta. En los últimos10 años sólo se redujo 5.2%; 0.8% menos que de 1990 al 2000, además de ser el penúltimo lugar nacional en grado promedio de escolaridad en la población de 15 años o más (6.9), mientras el 47% de niños en edad de preescolar, no asiste a la escuela.
Como nunca, la sociedad oaxaqueña ha emplazado a los trabajadores de la educación a deponer su actitud y modificar sus esquemas de lucha, para no seguir lesionando el derecho a la educación de los niños y jóvenes. Clamor que se prolonga en todos los sectores productivos y sociales para empezar a cambiar la realidad del estado con una nueva forma de manifestarse, de exigir y reclamar, pues simple y sencillamente aumenta el hartazgo por este tipo de expresiones.
A VUELO DE PÁJARO
Sin duda la sociedad valida su lucha y sus demandas, pero siempre y cuando no afecte a terceros, quienes simple y sencillamente no tienen nada que ver con ese conflicto que ya dura 30 años y que lejos de encontrar caminos de solución se entrampa una y otra vez. Por así convenir a otros intereses. De ahí la importancia de hacer transparente los acuerdos a los que llegaron Gobierno y Sección 22 del SNTE, como un principio para empezar a conocer a dónde van los miles de millones de pesos.
CAO en la mira
A la serie de señalamientos en contra de JUAN CRUZ PÉREZ, director de Obras de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), se agregan otras más que lo pintan de cuerpo completo como todo lo contrario de lo que pregona GABINO CUÉ en sus discursos. Propios y extraños cuentan que cuando JOSÉ LUIS PINACHO GÓMEZ, director de la dependencia, estaba a punto de nombrarlo, realizó una fiesta porque sabía que sería designado segundo de a bordo. El festejo duró dos días y fue muy glamoroso, y por esa razón fue designado VÍCTOR FLORES, quien ahora es director de Proyectos.
Que le sabe a Pinacho
La pena y la tristeza le duro muy poco, pues semanas después fue ubicado en esa posición desde donde hace y deshace a su antojo, al grado que desde jueves y viernes es un asiduo comensal de restaurantes en donde las cuentas las pagan empresas beneficiadas con obras. Al interior de CAO aumentan las voces inquisidoras sobre la enorme ascendencia de CRUZ PÉREZ sobre PINACHO GÓMEZ, y se cuestionan ¿qué tanto le sabrá al director que le permite decidir por encima de cualquier otro?
Siguen los reclamos
Al palacio de las lamentaciones llegaron militantes de Antorcha Campesina para demandar la salida de los administradores de San Andrés Cabecera Nueva y Santa María Atzompa, donde el PRD tiene metidas las manos y la secretaría General de Gobierno ha preferido evitarse conflictos. Lo curioso de la marcha fue que llevaron a un marrano y un burro, a quienes les colgaron mantas con los nombres de dirigentes perredistas. Así se llevan.
Otro que se va
ZENEN BRAVO CASTELLANOS no quiso esperar más y renunció como subsecretario de Asuntos Indígenas, por considerar que el Gobierno del Estado se aleja de las políticas sociales que le dieron origen. Integrante del Frente Popular Revolucionario (FPR), ex diputado de Convergencia, acusó que esa dependencia es punto menos que un elefante blanco y que funcionarios menores bloquean siempre las solicitudes para hacer eficiente su labor. A siete meses de gestión, el gobierno aliancista empieza a auto depurarse, unos con estos argumentos y otros más porque no era lo que esperaban.
Grupo de los 56
Los gastos de la verbena popular y la recepción con la cual se celebró la toma de protesta de GABINO CUÉ, el pasado 1 de diciembre, fueron sufragados por el Comité Ciudadano de Festejos para la Toma de Protesta y Transición en Oaxaca, integrado por 56 personas, quienes solicitaron la protección de sus nombres, con base en la Ley de Protección de Datos Personales, y, dado que no son sujetos obligados por la Ley de Transparencia, se abstuvieron de brindar mayor información. Así que ya nació el grupo de los 56, con mucha ascendencia y poder económico.
Son inoperantes
Mal y de malas DANIEL JUÁREZ, secretario de Trabajo, pues a decir de los dirigentes laborales en el estado, la naciente dependencia actúa en la mediocridad absoluta al cumplir a medias lo que tanto pregona. En la próxima reestructuración de dependencias, se espera que vaya en el paquete, pues simple y sencillamente es otra que merece mejor destino, como bien puede ser su desaparición.
Negociaciones
Al interior del PAN, ya advirtieron el juego que trae CARLOS MORENO ALCÁNTARA en su afán de ser candidato al senado de la República en 2012, o por lo menos a una diputación federal. Por eso dicen que ya se acercó a un prominente personaje de la administración estatal para que lo cobije, con el compromiso de poner candidatos a modo, tal y como dicen hizo en tiempos de ULISES RUIZ.