
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax, 13 de junio del 2011 (Quadratín).- Tres estudiantes del plantel 08 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca (Cecyteo), ubicado en Yolomécatl, ganaron el primer lugar en el X Concurso Nacional de Creatividad Tecnológica Cecytes 2011, en la categoría de prototipos de Cultura Ecológica y Conservación del Medio Ambiente, en el que participaron los mejores exponentes de los 484 planteles de 25 entidades federativas que agrupan a 300 mil jóvenes, quienes presentaron 114 trabajos e investigaciones ante 500 asistentes.
Los jóvenes oaxaqueños participaron en la competencia con el proyecto Construcción de un invernadero ecológico con botellas de plástico de refrescos vacíos, con la asesoría del biólogo José Antonio Ordáz Santiago.
Los estudiantes del plantel 08 de Yolomécatl, Magaly Vásquez Noches, Marco Antonio González Rosales y Carolina Berenice Aguilar López, lograron colocar a Oaxaca en el primer lugar nacional ganándoles a los estados de Baja California, Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chiahuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Dicho proyecto consiste en reciclar los envases de plástico de refresco vacíos de 2.5 o 3.1 litros de capacidad y construir un invernadero para la producción de hortalizas para el auto consumo familiar, y con el excedente, poder comercializar generando beneficios económicos, bienestar social y nutricional en las familias de escasos recursos económicos y de zonas marginadas de nuestro Estado, pero sobre todo el promover los valores ecológicos.
El esfuerzo y dedicación de los ganadores fue premiado por personalidades nacionales del sector educativo quienes los felicitaron por la creación de este proyecto innovador inspirado por que en la región donde viven se genera gran cantidad de deshechos plásticos, que alcanzan las 14 toneladas a la semana y la mayoría es producida por envases de refresco.
Por su parte, los ganadores manifestaron su orgullo de haber colocado a nivel nacional al CECyTEO encabezado por Sergio Aguilar Ruiz, quien se ha encargado de impulsar la educación en el nivel medio superior de nuestro Estado, y generar oportunidades de desarrollo académico y laboral en los jóvenes como en la planta docente del subsistema.
En su oportunidad, el director general del CECyTEO, felicitó a los ganadores y los exhortó a seguir realizando estos proyectos que beneficiará a los sectores económico, social y educativo de todo México.
Recalcó que la educación es la base para el desarrollo de cualquier país, ya que con preparación se generan oportunidades para mejorar las condiciones de vida, lo que exige colocar a la ciencia y la tecnología en las prioridades de los mexicanos.
Aguilar Ruiz, recalcó que el presente y futuro de México está en gran medida en la ciencia y la tecnología, por lo que deben tener un lugar preponderante al tiempo de contemplar valores, cuidado al medio ambiente, calidad y competitividad.
Dijo que la importancia de los objetivos trazados en el X Concurso Nacional de Creatividad Tecnológica de los CECyTEs 2011, en su versión décima para alumnos y segunda para docentes, fue el promover las habilidades inventivas, a partir de los conocimientos adquiriros, aplicados y desarrollados en los espacios y contextos educativos de cada plantel.