
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
San Mateo del Mar, Oax, 11 de junio del 2011 (Quadratín).- Después de seis años que unas palapas funcionaron como salones de clases, alumnos de la Escuela Secundaria General Benito Juárez de la colonia Juárez de este municipio de la región del Istmo de Tehuantepec, ya cuentan con tres aulas nuevas que fueron inauguradas este viernes por el delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Oaxaca, Huberto Aldaz Hernández.
Con una inversión de un millón 735 mil 599 pesos, se construyeron tres aulas nuevas, plaza de acceso, cívica, cancha deportiva, andadores y la rehabilitación de tres aulas más; del monto total, un millón 728 mil 599 invirtió el gobierno federal y 7 mil pesos el municipio.
En el acto de inauguración, en la que estuvieron presentes, el presidente municipal de San Mateo del Mar, Francisco Valle Piamonte; el supervisor escolar, Rubén Sánchez Velasco; el director de la escuela, Maurilio Rangel Gonzales, entre otros invitados especiales, el funcionario federal, exhortó a los alumnos a cuidar de su centro escolar.
Ante maestros, alumnos y padres de familia, Aldaz Hernández, dijo que desde que inició la administración del Presidente de México, Felipe Calderón, se propuso combatir el rezago en los municipios de mayor pobreza, por lo que a través del Programa Federal Oportunidades 470 mil familias oaxaqueñas son beneficiadas con un monto de cinco mil millones de pesos que el gobierno federal destina a Oaxaca para Vivir Mejor.
San Mateo del Mar, forma parte del paquete de 68 municipios que por acuerdo de delegados federales en la entidad se atenderá con el mismo modelo para la atención de los municipios con mayores rezagos sociales del Estado, incluidos en la Estrategia 100×100.
Con la construcción de tres aulas más, las cuales cuentan con ventiladores, el delegado de la Sedesol en la entidad, Huberto Aldaz, dijo que los niños tienen una escuela digna, en donde podrán aprender en mejores condiciones.
Asimismo, destacó que de acuerdo a datos del Censo de 1990, pocos niños iban a la escuela, y de los que asistían, la mayoría eran hombres, porque las niñas tenían pocas posibilidades de acudir a una escuela ya que se pensaba que cuando crecieran se casarían, afortunadamente esta situación ha cambiado, tanto niñas como niños tienen la misma oportunidad de asistir a la escuela, ahora las mujeres toman la conducción de sus pueblos como es el caso de Santa María Petapa, municipio de la misma región Istmeña, donde una mujer dirige a su pueblo, ahora la mujeres son parte del desarrollo de un pueblo, subrayó.
Durante su intervención, el presidente municipal, Francisco Valle Piamonte; el supervisor de la zona escolar, Rubén Sánchez Velasco y el director de la Escuela Secundaria Benito Juárez, Maurilio Rangel Gonzales, agradecieron al gobierno federal que a través de la Secretaría de Desarrollo social (Sedesol), está cumpliendo con su cometido que es atender las necesidades de Oaxaca y de todo el país y pidieron seguir contando con el apoyo del gobierno federal.
Cabe mencionar que durante el evento de inauguración los alumnos de la escuela, ejecutaron los bailables La Suegra, La Martiniana y La Ixhuateca; finalmente se procedió al corte de listón de las tres nuevas aulas, al recorrido de las obras realizadas y al corte de listón de la cancha deportiva tanto de básquetbol como de futbol, y como parte de la inauguración, el delegado de la
Sedesol, Huberto Aldaz Hernández, encestó un balón de basquetbol y metió un gol.