
Llama Sheinbaum a votar el 1 de junio en elección del Poder Judicial
México, D.F 06 de junio del 2011 (Quadratín).- Luego de recibir el respaldo de empresarios y del gobierno federal en materia de inversión, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, aseguró que la entidad se consolida como un estado seguro para invertir y desarrollar diversos proyectos que redunden en el desarrollo de sus habitantes, con la sustentabilidad como premisa.
En el marco de La Semana de Oaxaca en el Club de Industriales, durante una reunión con inversionistas y funcionarios del gobierno federal, el mandatario agradeció la disposición de inversionistas y funcionarios de participar en el desarrollo y progreso de Oaxaca.
En esta reunión, el secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable del gobierno estatal, Netzahualcóyotl Salvatierra López, presentó el Plan Territorial de las Infraestructuras en Oaxaca (Platino), que comprende una serie de obras estratégicas, el cual representará una inversión de 50 mil 944 millones de pesos.
En su oportunidad, el presidente nacional de la Confederación Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex), Gerardo Gutiérrez Candiani, afirmó que Oaxaca está cambiando, donde la transparencia y rendición de cuentas son principios fundamentales.
En este sentido expresó a sus colegas y a los hombres de negocio presentes:
Yo los invito a que confíen en Oaxaca, a que inviertan, a que confíen en su gobierno y en los oaxaqueños, en ustedes está transformar una parte de la realidad de todos los oaxaqueños.
A su vez, el director general del Infonavit, Víctor Manuel Borrás Setién, reiteró su compromiso de apoyar con el acceso a los créditos de vivienda a los trabajadores de Oaxaca y superar las metas que se han establecido.
Todos los créditos que nos soliciten en el estado de Oaxaca los vamos a dar, esa es la idea fundamental y básicamente lo estamos haciendo como un apoyo al gobierno, pero también pensando en que hay un rezago ancestral en la vivienda en el estado, señaló.
Comentó que en los últimos años se ha construido muy poco en relación a lo que se requiere, solo el 6 por ciento viven en casa financiada por el Infonavit, cuando en otros estados está arriba del 30 y 40 por ciento.
En su oportunidad, el subsecretario de Energía, Fausto Barajas Cummings, dijo que el gobierno federal le apuesta a la energía eólica, y el parque de la Ventosa es el más destacado en el país, el más importante a nivel de Latinoamérica.
El funcionario federal también presentó varias propuestas de trabajo conjunto con el gobierno estatal, como en temas de ahorro energético y en relleno sanitario. Convertir los rellenos sanitarios en fuentes generadoras de energía, aprovechando el biogás, y de la misma manera con las plantas de tratamiento de aguas residuales, expresó.
En tanto, el subdirector de Agua Potable y Saneamiento de Comisión de Nacional de Agua, José Ramón Ardavín, reiteró su compromiso de construir la presa Paso Ancho, y el acueducto para el suministro de agua potable de la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados.