
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
Oaxaca, Oax, 3 de junio del 2011.- Por acuerdo de la Asamblea Estatal celebrada el 30 de mayo, el magisterio democrático de la Sección 22 del SNTE, decidió recesar el paro indefinido de labores y levantar el plantón de la presente jornada de lucha denominada Por la Defensa de la Educación Pública, la Justicia y la Construcción Democrática de Oaxaca.
Con la finalidad de exigir al gobierno estatal y federal, respuestas favorables a su pliego petitorio, la presentación con vida del Profesor Carlos René Román Salazar, Guadalupe Pérez Sánchez y demás desaparecidos; así como castigo a los responsables por los crímenes en contra de los compañeros en el 2006, exigir el alto a la Reforma Laboral porque lacera los derechos fundamentales de los trabajadores; no permitir en nuestro estado la Alianza por la Calidad de la Educación ACE porque pretende la privatización de la Educación Pública, los 37 sectores accionaron de manera contundente en esta capital dando muestra que el movimiento magisterial a 31 años de lucha sigue vigente y continua con las demandas más sentidas de los compañeros docentes y de la sociedad misma que vive en el hartazgo de tantas promesas incumplidas.
Durante los tres últimos días los maestros pertenecientes a la Sección 22, continuaron los bloqueos por regiones: el Congreso Local, tiendas departamentales, bloqueo a la caseta de cobro de Huitzo dejando paso libre a los automovilistas, coberturando con estas acciones las mesas de negociación y exigiendo que las promesas que el gobierno federal y estatal firmaron les dieran forma en cuanto a tiempos y plazos para ser cumplidos, dentro de las actividades planeadas también se tomaron y se solicitaron espacios en diversos medios de comunicación en la exigencia del alto a la denostación orquestada por el gobierno estatal y federal al manejar cantidades y números como respuestas históricas al magisterio cuando en la realidad los avances más sustanciales no recaen directamente en los bolsillos de cada uno de los maestros.
En este sentido Azael Santiago Chepi, secretario general de la Sección 22, a nombre del Comité Ejecutivo Seccional agradece a los padres de familia, a las autoridades y agentes municipales y a la ciudadanía en general por el apoyo y comprensión en esta jornada de lucha, en el entendido que los beneficios que se obtengan, redundarán en apoyo a las necesidades de todas las regiones del estado, ya que uno de los principales objetivos ha sido siempre el rubro educativo y las necesidades de infraestructura en cada uno de los pueblos y comunidades que los docentes adheridos a la Sección 22 prestamos nuestro servicio, lo cual nos compromete a estar pendientes en la atención a estas demandas.
Este viernes 3 de junio, con la realización de esta megamarcha del monumento a Benito Juárez al zócalo capitalino, se recesa el paro indefinido de labores, continuando en la exigencia de la instalación de mesas de trabajo con el gobierno federal, la presentación con vida de los desaparecidos y exigiendo también que se cumpla con lo ofrecido para que no queden en simples promesas y demagogia de lo cual el magisterio y el pueblo de Oaxaca estamos hasta el hartazgo.