![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax, 31 de mayo del 2011 (Quadratín).- Ante las pérdidas económicas ocasionadas por el plantón del magisterio, y a pedido de los comerciantes del Centro, el Municipio abrió un espacio alternativo para el comercio con la colaboración del Gobierno del Estado.
El espacio, denominado Expo Venta Oaxaca 2011, funcionará del 30 de mayo al 5 de junio, en un horario de 10 a 21, en el Centro de Convenciones Monte Albán. Cuenta con cerca de 40 stands de venta de ropa, zapatos, joyería, perfumería, regalos, comida y muebles, entre otros.
Ester Merino, coordinadora general de los Comerciantes Establecidos de Oaxaca, informó que los comercios del Centro están vendiendo un diez por ciento de lo que vendían antes del plantón. Agradeció el apoyo de los gobiernos municipal y estatal, y dijo que los comerciantes deben buscar alternativas ante el daño económico que causan los conflictos en la ciudad. Somos gente de trabajo y queremos que Oaxaca se desarrolle, pero no podemos tener desarrollo sin educación. Siento que las protestas son válidas, pero deberían hacerse sin afectar a terceros, ya que dañan en donde más nos duele, en la economía.
El director de Turismo y Desarrollo Económico Municipal, José Manuel Núñez Banuet Corzo, quien estuvo a cargo del mensaje inaugural, sostuvo: la organización de esta feria es parte de nuestro aporte a la problemática que estamos viviendo. Confiamos plenamente en la voluntad política del Gobierno del Estado y en la madurez cívica y solidaridad social del sindicato magisterial para resolver el conflicto. Manifestó la voluntad del gobierno municipal de promover el desarrollo económico y construir una reconciliación social basada en la justicia, la verdad y el compromiso con los otros. Informó que la iniciativa de realizar la feria comercial se dio a partir de un reclamo de los comerciantes, quienes se acercaron al Municipio solicitando apoyo, y luego se sumaron algunos artesanos. El espacio fue prestado sin costo por el Gobierno del Estado, y el Ayuntamiento participó con la renta de los stands.
En el acto inaugural también participaron el subsecretario de desarrollo empresarial, Hugo Zárate Flores, el subsecretario de desarrollo y promoción económica, Enríque Cantú Garza Gallardo, la regidora de cultura, deporte y fomento educativo, Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari, y el presidente de CANIRAC, Fidel Méndez Sosa.