![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/03/mejoredu-107x70.jpg)
Inicia el adiós de los órganos autónomos
Oaxaca, Oax, 31 de mayo del 2011 (Quadratín).-
* Conceden Todo a Sección 22 del SNTE
* Incompleto Plan Estatal de Desarrollo
* Exigen Renuncia de Pedro Silva Salazar
El gobierno aliancista que encabeza GABINO CUÉ llevó a cabo un hecho histórico: concedió a la Sección 22 del SNTE todo lo que exigió en su pliego petitorio. No conformes con lo obtenido en lo económico, político, social y laboral, los dirigentes mantienen un plantón que ha dejado sin clases por siete días a 1.3 millones de estudiantes y ha trastocado la estabilidad y paz social de una entidad convertida en rehén del sindicato magisterial.
Con bombo y platillo, la administración estatal pregonó un incremento adicional de 55.5 millones de pesos más, para satisfacer las demandas de AZAEL SANTIAGO CHEPI y compañía. Y al igual que ha sucedido desde hace tres décadas, al pueblo de Oaxaca no se le informa en detalle a que rubros se destinarán tantos y tantos millones de pesos, sólo se han cuidado de dar a conocer aspectos generalizados que al fin y al cabo, no dicen nada.
Festinan que el dinero servirá para la regularización de plazas y horas a personal docente hasta hoy contratado por honorarios, mientras que para la quinta etapa del proceso de rezonificación 2011, se incrementó de 166 a 188 millones de pesos. En el rubro de becas, se apoyará a los hijos de los trabajadores de la educación para que puedan cursar estudios de nivel superior, además de que tendrán préstamos personales y créditos para vivienda.
En ese ánimo de concederle todo al magisterio -como pago a su papel en las pasadas elecciones locales donde contribuyeron a derrotar al PRI y llevarlo al poder-, CUÉ no dudó en conceder millones de pesos para los docentes que cumplan 20 años de servicio, bonos individuales para reconocer al jubilado en su día, y muchas otras más prestaciones para satisfacer la enorme ambición político-sindical de la Sección 22 del SNTE.
Con esa misma disposición, publicitará montos asignados en cada rubro o mantendrá la opacidad que siempre ha caracterizado este tipo de negociaciones, donde la discrecionalidad se ha impuesto a cualquier intento de transparencia.
A VUELO DE PÁJARO
Lo que se desconoce hasta ahora, son los compromisos por atender por parte de la Sección 22 del SNTE para cumplir con el calendario escolar de 200 días, elevar la calidad de la enseñanza para no seguir siendo el último lugar en el país y su aportación al estado para que no sigan siendo los más repudiados por todo la sociedad.
Entregan el PED
Para que no haya duda de quién maneja la política interior del gobierno aliancista, ayer BENJAMÍN ROBLES MONTOYA entregó el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 a MARTÍN VÁSQUEZ VILLANUEVA, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura. Atrás quedaron los foros y encuentros celebrados con ese mismo fin tras el triunfo del hoy gobernador, y ayer presentaron un documento deberá regir la actuación del gobierno en los próximos cinco años y seis meses.
Gran optimismo
Tan optimista es GABINO que aseguró que el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 es el documento que regirá la política pública durante la actual gestión y sentará las bases de los programas y proyectos para los próximos 25 años, con el propósito de definir las estrategias y las oportunidades que apuntalen a Oaxaca hacia una nueva trayectoria de desarrollo.
Piden conocerlo
Como es un documento público, se espera que a partir de hoy se pueda consultar en todas las oficinas del Gobierno del Estado y de manera electrónica, para que la ciudadanía conozca bien a bien de que se trata el plan concebido por las eminencias grises de esta gestión. Que no sea sólo para consulta interna, pues será más de lo mismo. Al tiempo.
Está incompleto
Tal vez por eso, VÁSQUEZ VILLANUEVA dijo que el plan no debe ser validado y refrendado por inercia, tendrá que ser analizado minuciosamente por la Comisión de Presupuesto y luego por el pleno, por ello en este ejercicio convocó a la sociedad a que aporten mayores elementos para enriquecer este documento. Pues si bien es ambicioso en aspectos como la salud y los programas sociales, es incompleto e impreciso en temas esenciales para el desarrollo de Oaxaca, pues no contempla continuar y finalizar ejes carreteros que son estratégicos.
Los madrugadores
De cara a las elecciones de 2012, ya son consejeros del PAN, LUIS UGARTECHEA BEGUÉ, PERFECTO RUBIO HEREDIA, CÉSAR QUINTAS CORTÉS, ÁNGEL MORENO RAMÍREZ, SOTERO ALEJANDRO SANTIAGO DOMÍNGUEZ, RODOLFO HERNÁNDEZ LÓPEZ y CLARIVEL RIVERA MARTÍNEZ. Las siete propuestas deberán ser ratificadas en la próxima asamblea estatal.
Un gran negocio
Haber instalado a PEDRO SILVA SALAZAR como titular de la Coordinación de Transporte, fue tanto como menospreciar la responsabilidad de esa dependencia en el manejo y solución de un problema que en los últimos años creció como bola de nieve. A seis meses de gobierno aliancista, los taxistas no quieren saber nada del perredista, que de buenas a primeras ya intentó autorizar nuevas concesiones ante la irritación de los trabajadores del volante, que están exigiendo su salida. En Puerto Escondido sentenciaron que no van a permitir ni una sola concesión más, ni un sitio de taxis más, ante la pretensión de autorizar 30 concesiones. Un conflicto que podría desbordarse innecesariamente.
Nombres
HITA BEATRIZ ORTIZ SILVA, diputada local del PT puso a bailar a propios y extraños al sostener que existen documentos que prueban que ex diputados locales y políticos del PAN, PRD y PRI, mantuvieron a sus primos, tíos e incluso amantes como aviadores en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Algo debe saber la legisladora aliancista para pregonar a los cuatro vientos ese tipo de minucias que algunos deberán responder
o acaso callar?