![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax, 27 de mayo del 2011 (Quadratín).- Con el objetivo de orientar al personal en la mejora en la calidad de la atención, dar seguimiento oportuno a enfermedades transmisibles y no transmisibles y rendir cuentas en cuanto a la atención que se otorga a los derechohabientes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la delegación Oaxaca, lleva a cabo la Reunión estatal de Rendición de Cuentas y Actualización en Vigilancia Epidemiológica.
Durante la reunión programada del 25 al 27 de mayo, y que se realiza en la Jefatura de Prestaciones Médicas, participan ocho epidemiológos de los Hospitales Generales de Zona (HGZ) números 1, 3, 2 y 41 de Huatulco; así como personal de epidemiología junto con sus promotores de acción comunitaria de las Unidades Médicas Familiares (UMF) números uno, 65, 38, y 6.
El enfoque es preventivo y busca la mejora de la calidad de la atención a la población derechohabiente, dijo durante la reunión de trabajo el epidemiólogo Antonio Cerero Gudiño, coordinador de Información y Análisis Estratégico para el control de la vigilancia epidemiológica.
Explicó que ante el aumento de enfermedades como: tuberculosis, dengue, influenza, cáncer cerviocouterino y de mama, así como infecciones intrahospitalarias, se convocó a todo el personal de Epidemiología a coordinar acciones y protocolos de manera oportuna para evitarle al enfermo complicaciones más severas.
Durante el desarrollo de la reunión también se abordó la vigilancia de enfermedades como: brucelosis, paludismo, hepatitis B y C y diarreicas, como cólera, y se refrendó el compromiso de emprender acciones de monitoreo y tamizaje para la identificación temprana de este tipo de padecimientos.
El tema central fue la notificación inmediata de casos y brotes y reforzar criterios que permitan al IMSS garantizar la detección oportuna y seguimiento, a fin de garantizar una vida más saludable a la derechohabiencia y a la comunidad en general.