![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/NI-ASF-SEDENA-3-107x70.png)
Sedena y ASF convienen revisión de auditorías y cuentas públicas
Oaxaca, Oax, 26 de mayo del 2011 (Quadratín).- Por primera vez a nivel nacional Oaxaca se ubicó por encima del promedio en el índice de transparencia y disponibilidad de la información fiscal de las entidades federativas al colocarse en la posición 19 y alcanzar una calificación histórica de 76.3 puntos, de acuerdo con informes de la calificadora a. regional.
Al dar a conocer lo anterior, la secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, destacó el compromiso de la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo con la rendición y claridad de cuentas, tema en el que se implementarán nuevas acciones para continuar mejorando el índice de transparencia.
Por su parte, el subsecretario de Transparencia y Participación Social, Francisco Javier Álvarez Figueroa, explicó que resultados del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal (ITDIF) 2011 de la Consultoría a. regional, señalan que la entidad se posicionó en el lugar 19 y sobre una calificación máxima de 100, pasó de 71.6 puntos en el 2010 a 76.3 en el 2011, esto es, cuatro puntos por arriba del promedio nacional.
El funcionario mencionó que el índice fue evaluado el pasado mes de abril y una acción que sin duda contribuyó fue la creación de la plataforma de transparencia presupuestaria con dirección www.transparenciapresupuestaria2011.oaxaca.gob.mx, la cual tiene como objetivo clarificar la información fiscal en nuestro estado y por ende subir en este índice, lo cual a escasos meses de la nueva gestión se ha logrado.
Entre las acciones futuras que se están implementando en el Gobierno del Estado sobre este tema, mencionó la puesta en marcha de los trabajos de la Comisión Intersecretarial para la Transparencia de la Administración Pública Estatal, en donde todas las dependencias y entidades están obligadas a seguir mejorando la transparencia presupuestaria del actual gobierno, la sistematización de la información contenida en el portal antes citado y trasladar la información presupuestaria a un lenguaje sencillo y útil.
Explicó que la medición de la Consultora a. regional toma en cuenta la transparencia, disponibilidad, coherencia y congruencia de la información fiscal de las entidades a través de seis bloques que son: marco regulatorio, costos operativos, programático presupuestal, rendición de cuentas, evaluación de resultados y estadísticas fiscales.
El Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal (ITDIF) resalta que los estados que mejor se comportaron fueron Chiapas, Estado de México, Jalisco, Chihuahua y Nayarit. Oaxaca se ubicó en el lugar número 19, con 76.3 puntos, mientras que las entidades con mayor retroceso fueron Guerrero que cayó 17 posiciones, Guanajuato 15, o Baja California y Zacatecas que descendieron 13 lugares.
a. regional es una consultoría especializada en temas financieros y económicos, como finanzas públicas, sus estudios son referentes por su contenido analítico e indicadores entre entidades federativas.