
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 25 de mayo de 2011 (Quadratín).- La Sección 22 decidió bloquear cinco cruceros de la ciudad de forma permanente hasta que se establezcan avances en las negociaciones con las autoridades gubernamentales en la mesa de negociación que continuará hoy luego de un receso. Los trabajadores bloquearán en la Volkswagen, Cinco Señores, Tecnológico, Monumento a Juárez, IEEPO, Viguera Alemán.
La Comisión Política de la Sección 22 tomó esta decisión ante la lentitud de los avances en la mesa de negociación que inició el Gobernador del Estado y que continuará el día de hoy, luego de un receso. En la mesa participan funcionarios de la SEP, de Gobernación, IEEPO y Gobierno Federal. El Gobernador Gabino Cué se trasladó a la ciudad de México para instalar allí otra mesa de negociaciones en la que participarán representantes del Sindicato a nivel Nacional, Hacienda, entre otros actores políticos, mesa que se enlazará con la de Oaxaca para intentar dar respuesta a las peticiones de los maestros.
Los bloqueos se mantendrán de manera indefinida hasta que la Comisión decida que se producen avances. Los dirigentes informaron que si la mesa sigue entrampada, existe la posibilidad de romper las negociaciones y definir los pasos a seguir en el Comité Ejecutivo Seccional.
El Secretario de Organización de la Sección 22, Gabriel López Chiñas, aclaró que no hay, por ahora, una ruptura en las negociaciones. Los trabajos no están fluyendo con la agilidad que nosotros deseáramos, pero las mesas no están estancadas, podríamos decir que están entrampadas porque el proceso es lento. No hay una ruptura en las negociaciones, sino que exigimos que se agilicen los trabajos en esta mesa. Por su parte, el líder de la Sección 22, Azael Santiago Chepi sostuvo que el objetivo de los nuevos bloqueos es generar una mayor presión.
Luego de una extensa jornada, la mesa de negociaciones entró en un receso en el cual la Comisión Política de la Sección 22 determinó las nuevas acciones y convocó al Hotel Misión en San Felipe, donde se llevan a cabo las discusiones, a los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional y a un grupo de trabajadores representativos de todas las regiones, para mantenerlos informados de las novedades.
Chepi sostuvo que el punto en que está demorada la discusión se relaciona con la propuesta de mejoramiento educativo, nuestra exigencia de mayores recursos, en horas, en plazas, para regularizar a nuestros compañeros docentes, dijo Chepi.
Hay un compromiso de mejorar los planteamientos, espero que esto se haga una realidad y se puede reiniciar el proceso educativo.
Con respecto a la petición del magisterio respecto de la destitución de tres funcionarios del Estado, Chiñas sostuvo que se trata de un punto del Pliego Petitorio, pero que no es el planteamiento principal y no es una condición necesaria para levantar la medida de fuerza.
Nunca se alcanza el 100 por ciento de las demandas, y sabemos que podemos reclamarlo en una instancia posterior. Lo que nos interesa es que se dé respuesta las demandas educativas.
Foto: Margarita Pesoa / Quadratín