
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Huajuapan, Oax., 19 de mayo 2011 (Quadratín).- La segunda oficialía del registro civil con sede en esta Huajuapam sigue promoviendo la campaña de integración de expedientes para aclaración de errores, desde ortográficos, lingüísticos, mecanográficos, así como de apellidos y de nacionalidad de los padres, aseguro en entrevista Miguel Ángel González Ortiz, titular de la referida oficialía.
Especificó que cualquier error que el atestado del registro civil presente y no requiera forzosamente de un juicio en donde el Juez de lo familiar tenga que emitir una orden judicial para hacer las correcciones que se indiquen.
Aseveró que 170 expedientes fueron integrados en el transcurso de Febrero-Abril del presente año, y que fueron remitidos a la dirección general del Registro Civil en el Estado, para que la instancia competente, resuelva sobre lo que procede y al mismo tiempo, emita la orden de ejecución de los errores respectivos, para que en los próximos meses, los interesados puedan acudir ante la segunda oficialía a realizar los trámites de sus documentos en forma gratuita, apuntó el funcionario.
En igual forma dijo que se está continuando con el programa de registro extemporaneo, y que se prevé concluirá hasta el último día del mes de mayo del año en curso, para que todas las personas desde los seis años de edad, en adelante que no estén asentados en el registro civil, puedan aprovechar el tiempo que resta, cumpliendo con los siguientes requisitos: Constancia de origen y vecindad del lugar de nacimiento, certificado negativo del municipio, un comprobante de nacimiento, ó fe de bautizo, credencial de elector ó acta de matrimonio, o en su caso el actade alguno de sus hijos.
Subrayó que en los mismos términos que el primer caso, se remitieron los expedientes existentes ante la superioridad, para que sean ellos quienes resuelvan sobre la procedencia o improcedencia que en cada caso corresponda, girando las respectivas órdenes para que sean cumplimentadas por la segunda oficialía del registro civil, y que originalmente brinda apoyo gratuito a los interesados, concluyó González Ortiz.
Foto: Farol Joseph Gálvez López