Mantiene México diálogo permanente con EU: Sheinbaum
Tamazulapam, Oax., 17 de mayo 2011 (Quadratín).- Con el objetivo de disminuir los índices de mortalidad materna en la región, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria número seis Sierra, llevó a cabo su segunda reunión de la estrategia denominada Red Roja.
Dirigida tanto a médicos especialistas, generales, enfermeras de primer y segundo nivel de atención, Equipos de salud itinerantes (ESIS), autoridades municipales y comités de salud, sobre emergencias obstétricas, panorama epidemiológico de la mortalidad materna, Soporte Vital Avanzado en Obstetricia (ALSO), embarazo parto y puerperio, entre otros.
Así lo dio a conocer el Responsable en la zona, Hermenegildo López Cruz, quien precisó que para hacer un frente común contra esta problemática es necesario trabajar conjuntamente y redoblar esfuerzos para capacitar y orientar al personal de salud sobre el adecuado manejo de las pacientes embarazadas a fin de evitar alguna complicación en esta etapa de la vida.
Refirió que en el marco de la política implementada por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, la dependencia otorga atención gratuita a las mujeres desde el embarazo y hasta después de haber dado a luz.
En este sentido el coordinador de Salud Reproductiva, Daniel Medina Peña, destacó que el 85 por ciento de las muertes maternas son prevenibles, por lo que es necesario mantener la actualización médica continúa para brindar una atención de calidad.
Instó a las mujeres que se encuentran en periodo de gestación, acudir periódicamente a las consultas prenatales, ya que tanto las atenciones que se brindan en esta etapa y durante el parto, son totalmente gratuitas, además de consumir ácido fólico, vitaminas y minerales para evitar enfermedades del tubo neural y malformaciones congénitas en sus hijos.
Resaltó la importancia de asegurar el espaciamiento de los embarazos a través de la planificación familiar, mediante el uso de métodos anticonceptivos, que la misma dependencia proporciona gratuitamente, ya que dijo la prevención de riesgos obstétricos es un compromiso social compartido. En su oportunidad, el responsable de la Jurisdicción Sanitaria, señaló que el hospital comunitario de 12 camas de Tamazulapam del Espíritu Santo es el segundo con mayor productividad en la entidad, tiene una responsabilidad de 380 familias afiliadas al programa Oportunidades, dos mil 660 personas beneficiadas del Seguro Popular, y otorga en promedio de 64.5 consultas por día.
Exhortó a todas las mujeres a hacer uso de los servicios que aquí se brindan, ya que la muerte materna no sólo afecta a una persona, sino a toda la familia, a la integridad, a la disposición del crecimiento de la sociedad y es que la calidad de vida y seguridad de los pacientes representa una de nuestras múltiples líneas en la atención de nuestras clínicas, aseveró.
Hermenegildo López Cruz, agradeció la participación activa de las autoridades municipales y trabajadores de salud de las localidades de Linda Vista, San Lucas Camotlán, Tierra Blanca, Santiago Zacatepec, Estancia de Morelos, La Candelaria, San Juan Metaltepec, Santa María Yacochi, San José el Duraznal, Santa María Mixistlán, entre otros.
Para finalizar, dijo que una jornada de capacitación similar se efectuó en la unidad hospitalaria de segundo nivel ubicada en Nejapa de Madero, a la que asistieron localidades pertenecientes al distrito de San Carlos Yautepec.